Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]
Categoría: España
Los dirigentes del Partido Nacionalista Vasco nos repiten cada día que aquí no hay corrupción, que vivimos en un paraíso en el que no se producen los escándalos que cada día llenan los titulares de todos los medios de comunicación. Sin embargo, desde Fuera la Casta queremos aportar a la opinión pública una serie de […]
Una carta al presidente del gobierno de la Plataforma de Afectados por Hepatitis C, hecha pública el 5 de enero, sintetiza las principales reivindicaciones del colectivo. En primer lugar, se pide una partida extraordinaria para financiar los antivirales de última generación, de manera que alcancen a todos los afectados por hepatitis C. Además, se le […]
Catedrático de Filosofía en la UNED, Andrés Martínez Lorca es uno de nuestros grandes arabistas y uno de nuestros intelectuales y maestros más y durante más tiempo comprometidos. Gran lector de Gramsci, en su obra se centró su tesis doctoral, AML fue un gran amigo de Francisco Fernández buey *** Desconocía, querido Andrés, la edición […]
El presente texto sirvió de base para la intervención del autor en el Jovencuentro organizado por la Federación Acción en Red y celebrado el 6 y el 7 de diciembre pasado en la localidad de Mollina (Málaga). Ha sido actualizado y ampliado a comienzos de enero del presente año.
22 de marzo. Como todo indicaba en la última semana, habrá elecciones en Andalucía ese día, sólo dos meses antes de las municipales. «Es el momento de la gente y no de los partidos y la gente sabe lo que quiere para Andalucía», ha afirmado la presidenta de la Junta, Susana Díaz, tras el Consejo […]
La ausencia de subvenciones había obligado a despedir a los trabajadores del centro en el que se realizan las investigaciones y las identificaciones de los restos humanos
La población activa de la economía española ascendió a 23 millones de personas en el cuarto trimestre de 2014, cifra muy similar a la registrada siete años antes, justo al comienzo de la famosa crisis financiera internacional; 22,7 millones de personas. ¿Podría indicarse, por consiguiente, que la población activa no experimentó a lo largo de […]
La salida del edil de la formación para embarcarse en la construcción de una candidatura de unidad popular a nivel municipal y autonómico evidencia las diferencias irreconciliables entre dos sectores que en la práctica operan como partidos independientes. La dimisión del concejal del Ayuntamiento de Madrid por Izquierda Unida Jorge García Castaño ha cogido por […]
Esta realidad es el resultado de normas, de relaciones de poder y de políticas que determinan una organización del trabajo injusta y unas relaciones laborales desiguales. Para revertirla, hacen falta cambios de fondo. Pero también nuevos indicadores y nuevas formas de reflejar estadísticamente este fenómeno tóxico.