La implantación inmediata de la Renta Básica no es una medida política radical sino una necesidad de simple higiene pública

Daniel Raventós | 

Desde que a principios de los 80 del siglo pasado se inició la discusión contemporánea -aunque hay precedentes que se remontan a varios siglos atrás- sobre la Renta Básica (RB), se han repetido una serie de debates que podríamos calificar de tradicionales y, si se me apura, hasta intemporales: sobre la justicia o no de […]

El lunes día 5 por la noche nos manifestamos para defender el Patio Maravillas y terminamos abriendo un espacio público que llevaba 10 años abandonado. Los antidisturbios vinieron con sus escopetas, sus cascos, sus mazas, sus «a mí me da igual» y se nos echó diciendo que ese sitio cerrado debía seguir cerrado. Ahí sigue, […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Aquellos que odian la injusticia están obligados a luchar, con cada onza de sus fuerzas. Ellos deben trabajar para un mundo nuevo en que la avaricia y el egoísmo sean finalmente vencidos. Ignacio Ellacuría Mañana Edward [Aveling] irá a Cornualles a visitar a unos amigos que también quieren que vaya yo. No puedo. No soporto […]

Este artículo es continuación de otro que apareció en el número 322 de la revista El Viejo Topo correspondiente a este mes de noviembre [y publicado por Rebelión: http://rebelion.org/noticia.php?id=192891]. Inicialmente era un solo artículo pero su extensión hizo recomendable su división en dos. Es por ello que publicamos este segundo escrito con idéntico titulo pero […]

Los resultados de los actuales procesos de elecciones sindicales, apuntan, por ahora, a una caída del porcentaje de representación del sindicalismo mayoritario, mayor en el caso de UGT que en el de CCOO, además de un avance del colectivo de «otros». Así se reconoce en el Informe del Consejo Confederal de CCOO Si se mantuviesen […]

Reseña de “Cómo nos engañan las eléctricas” (Akal), del periodista Carlos Corominas

Enric Llopis | 

A la hora de escribir se puede elegir entre el trazo grueso, la redacción de grandes titulares, de manera que el lector pueda hacerse una idea general del contenido. O se puede optar por la escritura elaborada y de detalle, con el riesgo de caer en una excesiva especialización y así extraviar al lector poco […]

El ‘caso Maroto’ [1], más allá del hedor que desprende, ofrece enseñanzas sobre el tiempo que se anuncia: la inminencia de un populismo de derechas joven y dinámico que supla sin esfuerzo a este re-tardofranquismo que arde por dentro y por fuera; y, frente a él, otro populismo (éste de cariz popular-democrático) que combata al […]

 | 

El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha imputado por un posible delito de humillación a las víctimas del terrorismo al guionista y director de Tuerka News, Facu Díaz, y le ha citado para el próximo día 15 en relación con la emisión de un vídeo en la que según una denuncia presentada […]

La juez acepta la palabra de los policías como única prueba de que el joven vallecano portaba explosivos

La defensa del joven ha anunciado que recurrirá la sentencia ante el Tribunal Supremo

Entrevista a Rafael Burgos sobre "Crema catalana. Amiguismo, corrupción y otras miserias"

Nacido en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) en 1972, Rafael Burgos es historiador, periodista y, en la actualidad, guía oficial de Cataluña. Ha colaborado en La Vanguardia, RNE y Enciclopèdia catalana. Entre sus publicaciones cabe destacar: Cervantes en Barcelona (Marge Books, ediciones catalana y castellana). Recientemente ha publicado en Icaria, Crema catalana, un libro apasionante […]