De entre un número inabarcable de artículos sobre la cuestión, el de Francisco del Río me ha parecido muy interesante, pues eleva la discusión al terreno de nuestros imaginarios y a la referencia de nuestra filosofía política y económica. Me interesa sobre todo porque sus citas nos llevan a plantearnos cuestiones que en el debate […]
Categoría: España
Año 1931. Como recuerdan los historiadores Cabrera y Del Rey, sólo diez nobles poseían como mínimo (todavía no existía un mapa de la riqueza rústica) el 0,8% de territorio nacional. Pongamos algunos ejemplos: el duque de Medinaceli, 79.000 hectáreas; el duque de Peñaranda, 51.000 hectáreas; el duque de Vistahermosa, 47.000; el duque de Alba, 34.400… […]
Carlos Fernández Liria (Zaragoza, 1959) es escritor, filósofo y fue profesor de buena parte de quienes hoy conforman el núcleo dirigente de Podemos. Como pensador, pocas cosas le dejan indiferente, ni siquiera las políticas lejanas que puedan afectar indirectamente a la libertad de la gente. Crítico constructivo de la organización que lidera Pablo Iglesias, Fernández […]
La Coordinadora por la Prevención y la Denuncia de la Tortura (CPDT) ha recopilado un total de 6.621 denuncias de personas que han sufrido torturas y malos tratos en el Estado español en los últimos diez años y denuncia que 833 personas han muerto mientras estaban bajo custodia, ya sea en dependencias policiales, prisiones o […]
Las Marchas de la Dignidad vuelven a convocar a la movilización con unas jornadas de lucha del 24 al 29 de noviembre. Tras el millón de personas que estuvimos en Madrid en las históricas marchas del 22 de Marzo con el lema «Pan, trabajo, techo y dignidad», la plataforma Marchas de la Dignidad decidió dar […]
La Justicia lo investiga; no la española, la argentina; la española no está en eso. Dos ajusticiamientos a garrote vil, cinco fusilados ante pelotones voluntarios de la muerte y cinco muertos por defender sus derechos laborales, tiroteados por una policía conformada por secuaces al servicio del fascismo de la época. Doce muertos heroicos, asesinatos inmisericordes, […]
Para Buenaventura Durruti, a quien mi abuelo conoció. Un revolucionario que murió un 20N. «Llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones; y ese mundo está creciendo en este instante«. El poder de un gobierno depende de la obediencia de los ciudadanos. Cuando se les retira esa obediencia los gobiernos se vuelven impotentes. Howard Zinn Confucio […]
Puede que la mayoría de los lectores recuerden la famosa serie de Antena 3 «Manos a la Obra» y a los chapuzas de «Manolo y Benito». Benito es un cuarentón que aún vive con su madre, su vagancia sólo es superada por su ineptitud a la hora de desarrollar su trabajo y siempre se está […]
La muerte de Cayetana Fitz-James ha subrayado su papel en la economía de Andalucía
La Caixa, la principal entidad financiera de Cataluña, pagó al menos 3,36 millones de euros a 12 cargos políticos en activo entre 2005 y 2013. Los políticos, mayoritariamente dirigentes de CiU, pero también del PSC, el PSIB-PSOE y el PP, formaban parte del consejo de administración o de la comisión de control de la entidad […]