El escritor Mario Amorós publica “Argentina contra Franco. El gran desafío a la impunidad de la dictadura” (Akal)

Enric Llopis | 

En 1969 Manuel Blanco Chivite estudiaba periodismo en Madrid y se acercó al Partido Comunista de España (Marxista-Leninista). Dos años después, desde el momento de su fundación, comenzó a militar en el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP). Como muchos militantes antifranquistas, Manuel Blanco Chivite pasó por la Dirección General de Seguridad y por los […]

Existe en EEUU un programa televisivo de humor político (Saturday Night Live) semejante al programa «El Intermedio» de la Sexta en el que se hizo el siguiente comentario: «De la misma manera que el gobierno boliviano tiene un Ministro de la Marina a pesar de no tener mar, España tiene un Ministro de Justicia«. Esta […]

Balance de la reunión ministerial del Grupo Mediterráneo sobre inmigración en Alicante

El pasado miércoles, 16 de abril, se celebró en Casa Mediterráneo de Alicante una reunión ministerial del llamado «Grupo Mediterráneo» sobre inmigración, contando para ello con la presencia de los Ministros de Asuntos Exteriores de Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal y España. Los acontecimientos migratorios que se vienen sucediendo en la frontera Sur de Europa junto a las reiteradas llamadas a que Europa asuma de una vez por todas una política migratoria común, hacían de esta reunión ministerial una oportunidad para poder encauzar los problemas que están detrás de las migraciones procedentes de África, y que con frecuencia adquieren unos perfiles dramáticos. Sin embargo, tanto en la forma como en el fondo, la reunión solo fue una oportunidad perdida más para que Europa comprenda la complejidad de estos movimientos humanos y sus causas subyacentes, asumiendo con ello su responsabilidad política, humanitaria y en los procesos de empobrecimiento y desarrollo de los países de origen.

Artículo 16.3 de la Constitución española: «Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la iglesia católica y las demás confesiones». Pero nada es lo que parece ni es lo que debería ser. Hemos visto esta semana […]

Entrevista al teniente Luis Gonzalo Segura, autor de la novela "Un paso al frente"

El teniente Luis Gonzalo Segura sabe que habrá represalias, pero eso no le ha impedido escribir una novela de denuncia, Un paso al frente (UDLibros), en la que pone al descubierto las malas prácticas internas del ejército español. Tras doce años de servicio, este oficial de 36 años no ha aguantado más casos de corrupción […]

El encuentro de los círculos de Podemos del pasado 12 de abril fue todo un éxito de participación. Cientos de personas de todos los territorios del Estado nos encontramos  en Madrid para conocernos, intercambiar impresiones del camino andado hasta ahora y debatir sobre los retos del futuro. La campaña electoral ocupó buena parte del encuentro. […]

Antonio Maestre | 

La visita del rey a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Kuwait vuelve a poner de manifiesto la connivencia de España y su jefe de Estado con los países del golfo, que no se caracterizan por el respeto a los derechos humanos y la existencia de unos valores democráticos mínimamente aceptables. La ficha de los Emiratos […]

Treinta años después, el Estado vuelve al rescate de varias autopistas en quiebra

«Ya no somos el viejo país atrasado que se queja, sino un país moderno y próspero», clamaba José María Aznar en 2003 durante la inauguración de la Radial 2, una de las cuatro autopistas de peaje que rodean Ma­drid y una de las nueve que hoy se encuentran en quiebra o al borde de la […]

51 años después del asesinato de Julián Grimau

Hace 51 años, el 20 de abril de 1963, el luchador antifranquista comunista Julián Grimau era asesinado por un pelotón de fusilamiento del fascismo español: 27 descargas de fusiles, dos tiros de gracia [1]. ¡Al hoyo con él, rojos al paredón! Si tienen ocasión, escuchen o recuerden las palabras de su compañera pocos días después […]

Gary, interno en Valencia

El Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores en Valencia vive una semana de pasión y protestas después de que once ciudadanos de Malí fuesen expulsados sin previo aviso y sin darles la posibilidad de solicitar el asilo, como denuncian diversas organizaciones sociales. La expulsión de los malienses provocó que 97 personas iniciaran una […]