El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió en su última comparecencia ante la prensa a aclarar «las dudas que hubiera» sobre el llamado caso Bárcenas. Horas después, el grupo parlamentario popular votó en la Diputación Permanente a favor de la convocatoria de un pleno extraordinario para este jueves sobre el denominado caso Bárcenas. La […]
Categoría: España
La fundación Sustrai gana un pleito al Ministerio de Gomento y consigue que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid declare al margen de la legalidad todas las obras del TAV acometidas por el Gobierno navarro. La razón está en la nulidad de la Declaración de Impacto Ambiental, un documento previo a la adjudicación de […]
A Carmen González le gusta definirse simplemente como una vecina. Agricultora y exvecina de la huerta de La Punta, en Valencia, vivió en primera línea -como presidenta de la asociación vecinal- los episodios de lucha social que sostuvieron hace más de una década sus habitantes contra el proyecto de construcción de la Zona de Actividades […]
El 14J El Mundo publicaba, como ya les habrá explicado su madre, una serie de sms, en la que Rajoy y Bárcenas intercambiaban opiniones cool sobre el fondo de un paisaje de corrupción. El caso Bárcenas entraba en su tercer acto. Pumba. Uno de los casos que afectan a la línea de flotación del Régimen […]
Han pasado ya unos días desde que se produjo la tragedia del accidente de tren en Santiago de Compostela que ha dejado 79 muertos y decenas de heridos. La información que recibimos es muchas veces contradictoria, con diferentes esferas interactuando, desde la dimensión política pasando por la técnica hasta la mediática. Podemos intentar hacer un […]
Manuel Ruiz Robles es capitán de navío de la Armada (actualmente retirado), ingeniero de la Ecole Supériure d’Electricité (Supélec), DEA Physique de l’Energie de l’Université de Paris, Licenciado en Ciencias por la UAM, membre bienfaiteur de l’ACER (Amigos de los Combatientes en la España Republicana), adherent du Musée de la Résistance Nationale. Por si faltara […]
La denominada «libre elección de centro» no es (ni debe ser) un derecho social. Es la manifestación particular de una preferencia de escolarización determinada que en ningún caso puede ser determinante a la hora de satisfacer las necesidades de escolarización de la población en su conjunto. No cabe pues equiparar una preferencia particular con el […]
Con el precedente, entre otros, del Socorro Rojo en la España de los años 30 y los Panteras Negras de los Estados Unidos, ha comenzado a andar la Red de Solidaridad Popular (RSP), una iniciativa que poco a poco se extiende por las ciudades del estado español para combatir, con criterios de lucha política, autoorganización […]
Se dice que no hay dinero. Todas las políticas de recortes (especialmente las de sanidad, educación, salarios y pensiones) se justifican por la necesidad de controlar el déficit y pagar una deuda, en continuo crecimiento, que permita tranquilizar a los mercados. Sin embargo, esta justificación es sencillamente falsa. Sabemos que lo que se está haciendo […]
El marido de Dolores de Cospedal, Ignacio López del Hierro, donó en 1997 al Partido Popular 15 millones de pesetas según los papeles del extesorero del PP, Luis Bárcenas. De la documentación se desprende que muchos empresarios entregaban importantes sumas a cambio de concesiones públicas. López del Hierro ha contado con numerosos cargos directivos, algunos, […]