La ley de la discriminación

Arturo Borra | 

Una breve contextualización Referirse a la relación entre inmigración y mercados laborales en España exige al menos la referencia a cinco puntos específicos, en el contexto global de un proceso de reestructuración sistémica del capitalismo. Ante todo, i) la persistencia de una política de asilo restrictiva, ii) la consolidación de una política migratoria regresiva que […]

Presentación del libro "La llamada de España.
 Los voluntarios chinos de la Guerra Civil"

Los responsables del Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales, dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha y del Instituto de Estudios Albacetenses, estamos orgullosos de presentar no un libro más sobre la guerra civil española sino una magnífica investigación, tan rigurosa como amena y comprometida. Aborda un tema inédito, la vida de […]

Comunicado de denuncia de los Campamentos Dignidad de Extremadura

La Plataforma por la Renta Básica en Extremadura y los Campamentos Dignidad ante la publicación de los datos de la EPA y las negociaciones secretas sobre la Renta Básica en Extremadura manifiestan. Los datos de la EPA revelan la catastrofe social que está sufriendo la clase obrera en Extremadura y en todo el país. Una […]

Manuel Ruiz Robles | 

Contrariamente a lo afirmado por el ex-ministro Francisco Fernández de la Mora en su reaccionaria obra «El crepúsculo de las ideologías» (Ed. Salvat. 1965), estas siguen vigentes, pues nadie es neutral ante los conflictos sociales. Las Fuerzas Armadas, como parte indisociable del pueblo al que sirve, se encuentran atravesadas por las ideologías que emanan de […]

Faltan pocas horas para saber si el 25-A, el «asedio» al Congreso convocado por la plataforma ¡En Pie! con el objetivo de provocar un «cambio de régimen», será un éxito o, por el contrario, evidenciará un camino de acción social equivocado. La iniciativa, que en la práctica pretende ser una acampada indefinida, ha generado polémica […]

Entrevista a Eva Hernández, experta en costas del grupo de investigación Salvia

Eva Hernández, bióloga, repasa por qué se creó la Ley de Costas y el asalto al dominio público marítimo y terrestre que supone la reforma del Gobierno del PP.

El presidente del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, defendió ayer en una entrevista en la Cadena Ser, que los escraches son «un ejemplo de la libertad de manifestación». «En tanto no sean violentos, como no lo son, son un ejemplo de una libertad de manifestación», ha sostenido Moliner, que se ha declarado un firme defensor de […]

Una vez desaparecidos de escena Barrionuevo y Corcuera, el encargado de ejercer de poli malo en la representación es el pp. No es que no lo pueda hacer otro cualquiera si así lo requiere la situación, sea Noske o Saura, pero el pp interpreta mucho más convincentemente el papel en estas cosas, tiene una tradición […]

Una empresa de energía solar pide boicotear a las multinacionales españolas

Subcomandante Marcos | 

Ecoo, una empresa que impulsa la copropiedad de paneles solares, lanza una campaña para fomentar el uso de la energía solar, quitar poder a las elécticas y desobedecer la imposición de las energías sucias. Una empresa de energía renovable planta cara a las multinacionales eléctricas españolas y pide «desobediencia energética» para tratar de ‘desmontar’ el […]

Tomo pie en el excelente artículo de Oriol Güell, sobre el Hospital de Sant Pau de Barcelona, en el global-imperial. No creo que haya muchas otras aproximaciones que muestren, con mayor claridad, las coordenadas político-económicas del régimen -digo bien: régimen- económico, político y cultural que ha gobernado este país (Catalunya of course!) de intocables y […]