
El atentado de Carrero Blanco no solo marcó un punto de inflexión en la deriva del régimen franquista, sino que también tuvo consecuencias significativas en los acontecimientos que siguieron, allanando el camino hacia la Transición democrática.
El atentado de Carrero Blanco no solo marcó un punto de inflexión en la deriva del régimen franquista, sino que también tuvo consecuencias significativas en los acontecimientos que siguieron, allanando el camino hacia la Transición democrática.
Lo que ocurrió en los años 40 no fue solo un periodo de escasez o necesidad sino una auténtica hambruna de graves efectos, a pesar de que el franquismo intentó ocultarlo y fomentó un discurso autoexculpatorio.
El presidente de Europa Laica analiza en esta entrevista algunos acontecimientos que han afectado a la Iglesia católica durante 2023.
La Conferencia Episcopal Española ha presentado el 14 de diciembre los resultados de la última declaración de la renta, en la que ha obtenido 358,7 millones de euros, casi el 12% de incremento sobre el año anterior. Proceden de 7,6 millones de donantes, número que también ha aumentado.
Para ilustrar este 50 aniversario de la muerte del entonces presidente del Consejo de Ministros de España, Luis Carrero Blanco, se rescata, tal cual, sin modificaciones, el impecable artículo que en ocasión del 40 aniversario escribió Petxo Idoiaga en viento sur n.º 131 de Diciembre de 2013. Su vigencia es total. Solo habría que sustituir el término “40 aniversario» por “50 aniversario” y añadir a la firma antigua, que Petxo Idoiaga es ahora catedrático “jubilado”.
Desde la aprobación de la ley de vivienda estatal, la presidenta de la Comunidad de Madrid se ha negado a aplicar algunos de los artículos que podrían beneficiar a los madrileños.
Quien escribe estas líneas se alegra de que haya al fin un gobierno donde no esté ni PP ni VOX. Pero, a la vista de la situación, no puedo ser optimista. Digamos que, para mí y para bastantes españoles más, por distintas razones, se trata de una AMARGA VICTORIA.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia corta de raíz los intentos de la minera canadiense Strategic Minerals y de la Xunta de tratar de anular la suspensión de la mina de Penouta en el Ayuntamiento ourensano de Viana do Bolo.
La magistrada señala al fondo buitre Vauras por emplear una querella contra la exalcaldesa con “fines ajenos a los del procedimiento penal” porque “no le eran favorables las políticas de vivienda” impulsadas desde el Ayuntamiento.