
La libertad de conciencia es fundamento de los Derechos Humanos. El laicismo promueve el ejercicio de esa libertad en condiciones de igualdad.
La libertad de conciencia es fundamento de los Derechos Humanos. El laicismo promueve el ejercicio de esa libertad en condiciones de igualdad.
Es fácil comprobar que no soy un adulador del presidente del Gobierno español. Basta con poner su nombre y apellido en el buscador de mi página web para encontrar varios artículos en los que he criticado alguna de sus decisiones o políticas. Los últimos, sobre sus acuerdos con los independentistas catalanes.
La EUCOCO dice a Sánchez que tras haber declarado su apoyo a un Estado palestino debe reconocer el derecho del pueblo saharaui a su propio Estado.
Durante casi cien años, miles de isleños partieron en la búsqueda de un futuro mejor en Argelia y se constituyeron como una pequeña élite, muchas veces a expensas de la población colonizada. El fruto de aquel mestizaje continúa vivo hoy en día
“En el año 2023, una tasa de pobreza infantil así en España es inaceptable», denuncia UNICEF, que acaba de presentar un informe. Andalucía es la comunidad con peores datos.
Salvador Seguí representaba, junto a Ángel Pestaña, la vena más reflexiva y obrerista del anarquismo ibérico, y estaba destinado a jugar un rol decisivo cuando el movimiento quedara atrapado en el conflicto inevitable y crucial entre las dos estrategias revolucionarias que anidaban en él.
Fefa y su familia salieron de La Graciosa a Lanzarote en la década de los 60: “Ahora es como si hubiera ‘clases’ dentro de la inmigración. He visto gente que ha migrado y que mira con superioridad a quienes vienen en patera”
«(…) lo que a mí me parece es que lo que dentro de lo cognoscible se ve al final, y con dificultad, es la Idea de Bien. (…) y que es necesario tenerla en vista para poder obrar con sabiduría tanto en lo privado como en lo público».
Para Ecologistas en Acción la transformación industrial debe superar la mera descarbonización de los procesos y abrir un nuevo debate social que, en un marco decrecentista, determine cuáles son nuestras prioridades a nivel social, laboral, económico y medioambiental y qué papel juega la industria en su satisfacción.
Hace 70 años, el papa Pío XII y el presidente Eisenhower decidieron que perdurara la dictadura en España a cambio de un Concordato y un Acuerdo beneficioso para sus intereses.