El martes 18 de diciembre se lanzó la campaña de presentación del proyecto MECAMBIO.net, una web que huye de la estética y discursos políticos grandilocuentes con el objetivo de ir más allá del mundo activista y militante organizado. «Mucha gente, mi vecino, mi madre o mi compañera de trabajo, busca información y propuestas concretas, no […]
Categoría: España
Cientos de investigadores y científicos, agrupados en el colectivo «Carta Abierta por la ciencia» se concentraron ayer para reivindicar un cambio de rumbo en la política de I+D+i. La concentración fue convocada por el agrupación que reúne a sociedades y organizaciones científicas, sindicatos y representantes de la Confederación de Rectores de Universidades Españolas «Carta Abierta […]
Los grupos parlamentarios de ICV-EUiA, PSC, PP y Ciutadans solicitaron el martes en el Parlament de Cataluña que se reabran las comisiones de investigación sobre la gestión de la sanidad y las cajas de ahorro. Los grupos de la oposición trabajan en un documento conjunto para registrarlo en cuanto la cámara recupere su actividad normal. […]
Este artículo recoge, en líneas muy generales, la intervención del autor en el plenario de la X Asamblea de IU
«Hay un ataque sin precedentes a los derechos fundamentales». «No puede ser que personas detenidas ensangrentadas pasen a disposición judicial y la Fiscalía no haga ni una pregunta».
¿Cómo se explica que en la década de los 50, con una renta per capita muy inferior a la actual, en Europa pudiera crearse el llamado estado del bienestar, mientras que hoy las desigualdades se disparan y se afirma que no hay alternativa a los recortes? Explica el periodista y filósofo, Josep Ramoneda, que la […]
La Adjunta Segunda del Defensor del Pueblo, Concepció Ferrer i Guardia, emite una recomendación dirigida a la Dirección General de la Policía por la que solicita que cese la práctica de los interrogatorios por parte de agentes encapuchados en dependencias policiales. Hace ya diez meses y con motivo de la detención, tras una brutal carga […]
Para David Fernández, por su coherencia
-I- ¿No es un anacronismo reivindicar la huelga general indefinida a nivel europeo en el siglo XXI, sabiendo que sólo unos grupos reducidos de activistas estarían dispuestos a hacerla propia? ¿No es pedirle demasiado a la «gente», algo que no está en condiciones de cumplir, dadas sus urgencias económicas? ¿No estamos propiciando una nueva derrota […]
Las responsabilidades de los representantes políticos en cualquier sociedad son muchas y complejas pero probablemente ninguna de ellas es más importante que las relacionadas con el derecho a la salud. De ellas depende tanto nuestro bienestar como la longevidad de nuestro proceso vital. La Constitución española, la ley General de Sanidad y la Ley 8/2000 […]