Júlia Martí | 

Euskal Herria prepara una huelga feminista general para el próximo 30 de noviembre, para revolucionar el actual sistema de cuidados, y una de las principales reivindicaciones es acabar con la privatización de los mismos, que permite a grandes empresas hacer negocio a costa de ofrecer unos cuidados insuficientes a usuarios y usuarias y de precarizar las condiciones laborales.

Comunicado del XVII Encuentro Estatal de Comunidades Cristianas Populares

 | 

Más de un centenar de miembros de las Comunidades Cristianas Populares (CCP) del Estado Español, procedentes de Albacete, Andalucía, Aragón, Cataluña, Galicia, Logroño, Madrid, Murcia, Valencia y Valladolid, tras su XVII Encuentro Estatal celebrado en Lliria (Valencia) del 17 al 19 de noviembre de 2023 bajo el lema “Las causas que han dado y siguen dando sentido a nuestras vidas” queremos comunicar, públicamente, algunas de sus reflexiones y conclusiones.

Alfonso Lafarga | 
Entrevista al periodista Gregorio Morán

Gregorio Morán (Oviedo, 1947) es uno de los últimos cronistas políticos chapados a la antigua. De esos que vivieron los tiempos en los que las oficinas de los periódicos olían al humo rancio de los puros y en los que los periodistas redactaban sus noticias acompañados por el ruido ametrallador del teletipo de la habitación de al lado.

exilio portugués

José D’Assunçao Ferreira, un ciudadano portugués hijo de un exiliado extremeño tras el golpe del 36, visita la tumba de su padre en Barrancos (Portugal) tras adquirir la nacionalidad española por la Ley de Memoria.

Los juzgados examinarán la demanda de Per l’Horta contra la reurbanización de la Zona de Actividades Logisticas

Enric Llopis | 
48 años de la muerte de Franco

El historiador Ángel Viñas ha publicado en los últimos años varias obras básicas que desmontan con datos algunos de los mitos generados durante la dictadura.

 | 

La reunión entre los responsables argelinos y españoles en Nueva York al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre fue determinante. Pedro Sánchez ajustó su discurso sobre el Sáhara Occidental después de los intercambios con la parte argelina, que explicó su posición y condiciones.

Comunicado del colectivo de militares demócratas “Anemoi”

 | 
anemoi-ante-el-27-de-septiembre-de-2015

Ante la nueva oleada de declaraciones sediciosas de altos mandos militares, aparecidas en los medios digitales y cadenas de TV en horas de gran audiencia, creando alarma social, manifestamos nuestras más rotunda condena.