Eduardo Luque Guerrero | 

El «victimismo» ha sido y es la herramienta más utilizada por el nacionalismo y el independentismo conservador en Cataluña. Su objetivo, generar diferencias (reales o ficticias) respecto al resto del estado. La mayor o menor efervescencia nacionalista e independentista ha estado en función de su utilidad para afianzar los intereses de la oligarquía catalana, quien, […]

Desde la última intervención de Mario Draghi, hace casi una semana, el eventual rescate de la economía española y sus posibles consecuencias han copado portadas y titulares. Sin embargo, mientras los focos se centran en las grandes cifras macroeconómicas, las políticas que personas como el propio presidente del BCE y buena parte de la clase […]

En el movimiento abertzale fueron tensiones básicas desde el primer momento la percepción de la historia vasca y un profundo sentimiento de temor-odio al opresor. Junto a ellas asomó pronto un tercer elemento también esencial. La necesidad de recapacitar, pues las perspectivas y riesgos se renovaban continuamente. Actualmente se repite esa necesidad. Sigue habiendo temas […]

Carta de Protesta del profesorado IES Villa de Vallecas sobre profesores anglosajones

Los profesores del IES Villa de Vallecas quieren denunciar ante la opinión pública, los padres y los alumnos del centro que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, sin someterse a lo establecido en la Constitución y en Estatuto Básico de la Función Pública, nos ha enviado profesores anglosajones al centro. Estos profesores […]

Entrevista a José Palazón, presidente de la organización de derechos humanos Prodein

El activista melillense apunta a la responsabilidad de las autoridades marroquíes y españolas en el resurgimiento de los saltos coordinados a la valla.

Se hacen insoportable e ideológicamente insostenibles los momentos que vivimos en nuestra España con las aplicaciones puestas por este gobierno, en primer lugar ineficaces y debo decir en fondo y forma intolerables, que se apoyan en una manipulación, tanto por los medios de comunicación como por las autoridades responsables de esta concreta y supuesta realidad, […]

Madrid, marchas 15 de septiembre

La Asamblea General de Sol ha consensuado que el 15M asista en Bloque Crítico a las marchas del 15 de Septiembre saliendo desde Atocha, exactamente en la esquina del jardín botánico entre la Glorieta de Carlos V, Paseo de la Castellana y Cuesta del Moyano, empezando a reunirse a partir de las 11:00 de la […]

Manuel Navarrete | 

hay una sola grieta decididamente profunda y es la que media entre la maravilla del hombre y los desmaravilladores aún es posible saltar de uno a otro borde pero cuidado aquí estamos todos ustedes y nosotros para ahondarla señoras y señores a elegir a elegir de qué lado poner el pie. Mario Benedetti Las acciones […]

Carta de un investigador del CSIC a Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, que en junio dijo que sobran investigadores becados

«No reduzca las ayudas a los jóvenes investigadores. hágalo en otra partida»

Otros modos de pensar estratégicamente

Eficacia y 15-M El debate sobre la eficacia no es algo nuevo en el 15-M. Está desde el comienzo. Qué queremos, cómo conseguirlo. Son preguntas que insistían una y otra vez en las asambleas de las plazas. Las posiciones se polarizaron enseguida: ¿debemos volcarnos en conseguir un consenso de mínimos que oriente la acción o […]