Última hora del 25S

Subcomandante Marcos | 

Frente a una peligrosa deuda privada de las instituciones financieras (principalmente bancos), dado que reposa sobre la acumulación de créditos hipotecarios de riesgo y por tanto con una fuerte probabilidad de impago, el reino de España, aconsejado por diversas sociedades privadas, ha decidido transferir dicho riesgo a las instituciones públicas. Pero ¿quiénes son estas sociedades […]

El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos. (Antonio Gramsci)   No queremos, ciertamente, que el socialismo sea en América calco y copia. Debe ser creación heroica. Tenemos que dar vida, con nuestra propia realidad, en nuestro propio lenguaje, al socialismo indoamericano. (José Carlos Mariátegui)   […]

Entrevista a Ainhoa Etxaide, secretaria general de LAB

Quinta huelga general de esta crisis. ¿Los gobiernos no han aprendido la lección? Huelga tras huelga se demuestra que los sindicatos y agentes sociales teníamos y tenemos razón. Los recortes no generan más que necesidad de hacer nuevos recortes. Se está profundizando en la crisis, aplican políticas que no hacen más que generar miseria para […]

Ante los fuertes recortes que está sufriendo la educación española, y una vez conocida la contrarreforma impulsada por el ministro José Ignacio Wert, a través del anteproyecto de ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, resulta necesario aclarar media docena de cuestiones. 1.- No es cierto que la educación sea un gasto. Lo […]

Emisión en directo desde RTVE

Hernando Calvo Ospina, periodista colombiano de 51 años, colaborador de Le Monde Diplomatique y residente desde hace 25 en París, se quedó el pasado 6 de mayo en tierra, en el aeropuerto de Madrid-Barajas, porque un funcionario de la Embajada estadounidense le impidió embarcar a un tercer país: Cuba. Un vuelo directo a La Habana […]

I. Izquierda Unida e Izquierda Abierta Cuando yo era niña, primeros cuarenta, mi madre repetía: María, cierra la puerta que hay corriente. Las corrientes, sean de aire, marinas, políticas o económicas, me han perseguido toda la vida. Corrientes se formaron -sin ese nombre- en el XX Congreso del PCUS. Corrientes de hielo han atravesado, como […]

Entrevista a José Luis Martín Ramos, historiador del movimiento obrero, sobre la situación política catalana

Salvador López Arnal | 

Codirector de la revista de historia L’Avenç entre 1993 y 1999, director del Arxiu d’Història del Socialisme de la Fundació Rafael Campanals y catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona, José Luis Martín Ramos se ha especializado en la historia del movimiento obrero, centrando su investigación en los movimientos socialista y comunista […]