Juan Viera Benítez | 

Durante muchos años lleva el PSOE, y especialmente el extremeño, ganando las elecciones. Pero ¿para qué?

Juan Torres López | 

Los datos de contratación laboral y paro registrado que se acaban de publicar son muy buenos, aunque no será de extrañar que la derecha le ponga pegas en las próximas horas, pues nunca nada le parece bien si es resultado de un gobierno progresista.

Lo que se le debe exigir a esta nueva ley esque el derecho a una vivienda digna se equipare al de disponer de una sanidad y una enseñanza pública de calidad.

Familias de 23 víctimas de guerra sucia han tenido que pagar un total de 106.000 euros en costas judiciales en el Estado español por reclamar, sin lograrlo, ser reconocidas como «víctimas del terrorismo». Lo ha aclarado Egiari Zor tras trascender el caso de Joxi Zabala.

«Sufrimos después la certeza entre tanto feliz timador de que tú, ni yo, ni nadie era mejor. Si todos somos ladrones, el delito solo puede ser que te pillen con la mano en el pastel»

La pandemia, con sus medidas para combatirla, produjo algunos efectos por un lado, se redujo el proceso de recuperación de la economía española, que tras un largo periodo de contracción desde 2008 comenzaba a salir y por otro se rompió un proceso que, aunque modesto en las cifras, iba en el camino de reducción de las desigualdades.

Eugenesia franquista

Un estudio dirigido por académicos de la Universidad Miguel Hernández de Elche y la Universidad de Alicante aborda la práctica durante la dictadura de medicar contra la sífilis a mujeres gestantes, “aunque ello significara un peligro para la salud de la madre”, a fin de asegurar un “producto” de calidad para la “comunidad nacional”.

¿Alguien se extraña aún de que ningún gobierno español haya intentado jamás convencer a los independentistas catalanes de que no se desvinculen de España con argumentos que no sean la amenaza y el miedo?

 | 

Profesores de Universidad, editores, periodistas, escritores, analistas, activistas, sindicalistas, políticos, pacifistas, ecologistas, profesionales, etc., han promovido en España un Manifiesto en el que se expresan “profundamente preocupados” por el actual rumbo de la política exterior, urgiendo al Gobierno a reafirmar la independencia de la política exterior española en consonancia con los postulados de Naciones Unidas y la defensa a ultranza de la legalidad internacional y el compromiso con los principios básicos recogidos en su Carta.

El PP de Alberto Núñez Feijóo ha recibido el robo de información confidencial de los móviles del presidente Pedro Sánchez y de la ministra de Defensa como una nueva oportunidad para desestabilizar al Gobierno de coalición y de ensanchar las desavenencias en el bloque político que dio lugar a la legislatura.