Lo que ha ocurrido en esta crisis del Partido Popular ha sido un golpe de mano de libro. Muy parecido en cuanto a su estrategia a un golpe de Estado.

La crisis ecológica como resultado de las contradicciones internas del capitalismo tiene su reflejo en nuestros pueblos, en donde uno de sus efectos es la sequía imparable que está afectando al consumo humano, y dañando de modo irreversible a la agricultura y la ganadería que sufren gravemente los impactos medioambientales, aunque son las actividades productivas que menos contribuyen a la crisis climática.

#Regularización Ya promueve una Campaña de recogida de 500.000 firmas por la ILP

Enric Llopis | 

Entre 390.000 y 470.000 personas -un tercio de ellas menores- estarían en situación administrativa irregular en el estado español.

Poco se habla de lo que sucede en la empresa pública postal. A pesar del tremendo deterioro de las condiciones laborales y del servicio que prestamos, parecemos condenados a un silencio mediático y político casi absolutos.

Hablando a mi hijo de las Brigadas Internacionales (2)

Desorganizados, mal pertrechados, con escasa munición, sin apenas experiencia en combate, con una asombrosa temeridad y un idealismo inconcebible en nuestros días, más de 35.000 hombres y mujeres de todo el mundo acudieron a España durante la Guerra Civil

El esperpento parlamentario en que se convirtió la aprobación de la Reforma Laboral sigue dando que hablar y analizar en múltiples vertientes.

Víctor Arrogante | 

Mucho se ha escrito sobre la Transición, pero hay algunos temas que no han quedado suficientemente explicados y mucha gente, los jóvenes especialmente, no conoce el proceso histórico que algunos vivimos intensamente.

Familias de los sectores 5 y 6 que sufren el corte prolongado de luz, acompañadas de las organizaciones de la Plataforma Cívica Luz para Cañada, han vuelto a exigir el restablecimiento del servicio, la instalación de contadores y una mesa de seguimiento. Además, denuncian la existencia de un proyecto de la empresa Naturgy para retirar las instalaciones de cableado, postes y equipos de transformación de los sectores afectados.

Mucho se ha hablado en las últimas semanas del obispo de Tenerife y de la Iglesia Católica. Por un lado, la petición de cese del obispo tinerfeño por homófobo, a través de la plataforma change.org, reflejó la indignación que sus declaraciones provocaron en la población, recogiéndose 50.000 firmas en un fin de semana.