
Pocos meses antes –abril de 1936- que comenzara la guerra de España, se constituyó una asociación específicamente femenina e integrada en el movimiento anarquista, Mujeres Libres.
Pocos meses antes –abril de 1936- que comenzara la guerra de España, se constituyó una asociación específicamente femenina e integrada en el movimiento anarquista, Mujeres Libres.
En la pasada pascua militar la ministra de Defensa española celebraba el desvelo militar español, lejos de sus casas y familias, por velar por la paz mundial.
El pitido del descontento con la política, forjado en la desconfianza y el pesimismo, se escucha con fuerza en la España pandémica. Así lo indican los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el Eurobarómetro y el Pew Research Center. Además de una consistente percepción de la política como problema, durante la crisis sanitaria se consolida como nuevo foco de preocupación la inestabilidad.
El Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) anunció el pasado 20 de diciembre que no celebraría su reunión anual entre el 17 y el 21 de enero de manera presencial, informó la Agencia Efe. La razón oficial del aplazamiento es el impacto de la variante ómicron de la COVID.
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) proporciona los estudios demoscópicos más amplios para analizar la sociedad española. En particular, en sus sucesivos Barómetros y estudios electorales, nos proporciona abundantes datos sobre la percepción de los principales problemas de la población vinculados a sus perfiles político-ideológicos, con sus preferencias de voto y sus características sociodemográficas.
De coalición del cambio con más apoyo a fragmentarse en tres papeletas. Las izquierdas andaluzas dejan atrás el sueño de la unidad que no pudo ser, conscientes de que competirán electoralmente en el año que entra. El abstencionismo en los barrios obreros y la lejanía con las zonas rurales, principales retos para lograr una competencia virtuosa.
Sin pruebas objetivas ni indicios razonables, la policía aborda frecuentemente a personas racializadas en la calle. Joël, a sus 17 años, ha vivido ya muchos de estos controles por perfil racial.