En esta reflexión se parte de la convicción de que la prisión, y más ampliamente el sistema penal y la cultura de la pena, son elementos que sostienen y perpetúan las desigualdades sociales. Por ello, debemos dejar de lado la necesidad de ser culpables y asumir que la respuesta a los conflictos sociales que llamamos delitos no es un castigo. Hemos dado al Estado el poder de juzgarnos y castigarnos. Es preciso arrebatar al Estado el poder de resolver nuestros conflictos y también el poder de decidir cómo se pueden resolver.

La cosa viene de atrás. Antes de que el gobierno de Rajoy aprobase su reforma laboral de 2012, su predecesor Zapatero ya había desbrozado el terreno aprobando en junio de 2010, con alevosía y veraneo, otra previa. Bruselas (BCE, Comisión Europea) le presionó para ello y el PSOE dijo amén.

¿Sabías qué el 29 y 30 de junio se va a celebrar una Cumbre de la OTAN en Madrid? ¿Sabías que ya hay varios espacios y plataformas que están trabajando para preparar la respuesta?

María Teresa Pérez | 

«Cada día, al alba, asesinos con galones entran en una celda: el asesinato es la cuestión» El hombre rebelde. Albert Camus

El eurodiputado Manu Pineda y la documentalista Ana Hurtado anunciaron una próxima denuncia

 | 

Este viernes 7 de enero, en Barcelona, en rueda de prensa, el miembro de la Eurocámara Manu Pineda y la documentalista Ana Hurtado anunciaron una próxima denuncia del eurodiputado, ante el Departament d’Interior de la Generalitat de Catalunya y, en su caso, ante la Unión Europea, por el acoso y agresiones que está sufriendo el Consulado General de Cuba en Barcelona y su equipo diplomático, desde hace nueve meses, con la pasividad de las autoridades y en claro incumplimiento del Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Irene Castro, Iñigo Aduriz | 

La nueva reforma laboral evita recuperar los derechos relativos a los despidos, la derogación de la ‘ley mordaza’ no eliminará las devoluciones en caliente y tampoco se contempla recuperar la justicia universal

Un gran paso adelante, una victoria moral y una llamada de atención para poder erradicar ciertas prácticas injustas contra los animales.