Categoría: España

A finales del siglo XIX y principios del XX la mayoría de la población española vivía de forma precaria. Su alimentación era en general escasa y poco variada. Sus viviendas, carentes de comodidades, resultaban poco o nada confortables. El atuendo con el cubrían su desnudez, sobre todo en las zonas rurales, hoy consideraríamos miserable. Las […]

Los Borbones siguen históricamente interviniendo en política, directa o indirectamente, ya sea bajo dictaduras militares ya sea en periodos de relativa libertad parlamentaria. Mientras tanto, como viene siendo habitual, los sucesivos gobiernos de la monarquía ascienden selectivamente a militares de extrema derecha, copando estos la cúpula del Ejército.

A través de sus segundos, Pablo Casado exigió a Isabel Díaz Ayuso que suspendiera las cenas de Navidad del PP en Madrid porque la sexta ola está «provocando 100 muertos al día» y ella, como «militante disciplinada» que ha dicho que es, ha aceptado y no tendrán lugar esas cenas.

Este libro nace de un proyecto del ayuntamiento de Oviedo durante la etapa entre 2015 y 2019 en que era regido por un tripartito de izquierdas. El objetivo que se plantea es ayudar a preservar la memoria de los que sufrieron la represión franquista en las cárceles de Asturias y pasar revista al aparato jurídico y penitenciario de la dictadura.
La discreta y gris alianza entre el PSOE, los partidos herederos del 15M y del procés puede tener más significado estratégico del que parece y, a la vez, menos recorrido del que querrían o buscarían sus promotores.

Desde que el pasado mes de septiembre el presidente asturiano, Adrián Barbón, anunciara su intención de abrir un proceso que puede culminar con la oficialización de la lengua asturiana, este asunto se ha convertido en un tema estrella en la política local. De forma cíclica, desde la época de la Transición, cada vez que surge la cuestión lingüística en el debate público las aguas políticas se agitan alborotadas por la reacción de las fuerzas conservadoras, representadas por lo peor de la tradición que generó la cultura franquista en Asturies.
La formación Izquierda Castellana (IzCa) ha sorteado este martes la ilegalización como partido político desde que el Ministerio de Interior comenzó un proceso para provocar su disolución por cuestiones administrativas. Tras el cambio de sus estatutos, la Audiencia Nacional española ha decidido posponer su resolución y dar diez días más para examinar la nueva situación y pruebas aportadas por la defensa.