
El trabajo precario en el campo gallego se presenta como una de las pocas opciones de subsistencia para las personas migrantes en situación irregular.
El trabajo precario en el campo gallego se presenta como una de las pocas opciones de subsistencia para las personas migrantes en situación irregular.
Nos llegan los ecos de que en ciertas localidades extremeñas algunas organizaciones caritativas están actuando en nombre de las patronales agrarias de las provincias andaluzas. Estas necesitan a trabajadores/as para las campañas agrícolas, y por medio de aquellas organizaciones cuya especialización es su dedicación a la caridad ofrecen puestos de trabajo que la clase obrera por norma general rechaza.
Corporativismo, falta de transparencia y de herramientas de gestión presentes en otras administraciones públicas como la rendición de cuentas son algunos de los problemas que organizaciones de derechos humanos y expertos en seguridad ven en los cuerpos policiales españoles. Las propuestas van desde aumentar la formación práctica de los agentes hasta crear organismos y control independientes y abrir vías de participación que permitan crear políticas de seguridad decididas en común.
Rabat quiere que los países europeos sigan el ejemplo de Estados Unidos, que reconoció la soberanía de Marruecos sobre la antigua colonia española del Sahara Occidental. Cualquier medio es válido para lograr ese fin, incluido dejar pasar la emigración clandestina hacia las Islas Canarias españolas. Pero en España, la opinión pública es más bien favorable al Frente Polisario.
Personalidades del mundo académico, político, cultural y movimientos sociales unen sus voces coincidiendo con el V Centenario de la Batalla de Villalar.
Sembrar las dudas sobre el voto por correo, calificar de «autoataque» el atentado contra la sede de Podemos en Cartagena o el contubernio ruso-mediático para dar voz a discursos antisemitas han sido algunas de las últimas teorías de la conspiración de la extrema derecha.
Ninguno de estos episodios racistas ha derivado en la suspensión de un encuentro. Solo una vez un partido ha sido aplazado: el Rayo Vallecano – Albacete. ¿La razón? La afición vallecana llamó nazi a Roman Zozulya.
En los meses de febrero y marzo de 2021, la provincia de Jaén ha experimentado un cierto resurgir de movilización y una notable expresión de malestar por lo que se ha denominado “ninguneo” de nuestra tierra.