Páginas de la herida

Salvador López Arnal | 
Reclaman la protección del espacio natural frente a la construcción del macrocentro comercial Puerto Mediterráneo

Enric Llopis | 

“Euskadi Next no está concebido desde la lógica del qué hay de lo mío” afirma el documento presentado por el Gobierno Vasco con el que pretende optar a los fondos del programa Next Generation EU. Esa afirmación podría llevarnos a pensar aquello de excusatio non petita, accusatio manifesta y que, quizá sí se refiera justo a eso, a saber cuál es la parte del pastel que le corresponde de los 140.000 millones de euros que recibirá el Estado español por los fondos europeos. Sinceramente, si no lo hubieran puesto, no hubiera pasado nada.

Creer que las clases dominantes no se aprovecharán de la desigual correlación de fuerzas y que habrá un “nuevo reformismo” impulsado por los de arriba es no entender la lucha de clases y, lo peor, no haber aprendido nada de la época neoliberal.

El proceso soberanista no ha logrado su gran objetivo de conseguir la independencia de Catalunya, en cambio ha provocado una profunda fractura social en la sociedad catalana y la progresiva degradación de las instituciones de autogobierno.

Al gobierno español

Benito Portela | 

Los tribunales decidieron que el Pazo de Meirás, ocupado durante decenas de años por los Franco, pasara a formar parte del patrimonio público. Pero un recurso de los Franco ha abierto la posibilidad de que haya que indemnizarles y, de momento, la Abogacía del Estado no ha recurrido esa sentencia. El alcalde de Sada, concello donde está ubicado el pazo, explica la situación y pide al gobierno que se recurra, por el bien democrático y de la memoria histórica (SP).

No banalizo nada con el título de este artículo: nunca he visto un Gobierno tan dictatorial en la Comunidad de Madrid, ni con Esperanza Aguirre ni con ningún otro.

Es a menudo que se entiende hablar de la “España Vaciada”, desde un despacho se creó el término que rápido se puso tan de moda. Los que venimos de zona despobladas, no acabamos sin embargo de comprenderlo. Somos mas una zona despoblada que vaciada, lo que nos lleva a la desventaja en numerosas ocasiones.

 | 

Han pasado veinte años desde que el Gobierno español pusiera fin a la mili gracias al esfuerzo y la tenacidad de una desobediencia civil liderada por los jóvenes vascos. Dos décadas después de ese triunfo, objetores e insumisos recuerdan con orgullo aquellos años de lucha en los que mantuvieron un pulso con las instituciones del Estado.

 | 

El tribunal europeo, que ya ha condenado al Estado español en 11 ocasiones por motivos similares, estima que no se investigaron suficientemente las agresiones perpetradas por la policía durante la manifestación ‘Rodea el Congreso’.