Los súbditos nunca tolerarán que se desanude lo que el dictador dejó “atado y bien atado”

Jesús Gago | 

El debate sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial es la disputa sobre el control partidista y tecnocrático-corporativo de un ámbito del Estado cuya función histórica no ha sido garantizar derechos y libertades para todas las personas, sino la de legitimar y avalar las decisiones tomadas por instancias externas al propio Estado, a quienes este rinde pleitesía.

Páginas de la herida

Jakue Pascual publica "Movimiento de Resistencia. Años 80 en Euskal Herria. Contexto, crisis y punk" (Txalaparta)

Enric Llopis | 

El grupo Escombro, del municipio de Portugalete (Bizkaia), actuaba en 1977 y fue una de las bandas pioneras del punk en Euskadi. Un año después en San Sebastián surgen Negativo y La Banda sin Futuro; Zarama en Santurce, Tensión en Pamplona y La Polla Records en Agurain/Salvatierra (Araba); La Polla, que llegaría a ser un referente del punk latinoamericano, lanzó en 1983 su primer disco EP –“Y ahora qué?”- editado por una importante discográfica independiente vasca, Soñua.

Para establecer las tareas de la Sanidad Pública en 2021 es imprescindible hacer un balance de 2020, e inevitablemente hacerlo del impacto de la pandemia del covid19 en nuestro país.

María F. Sánchez | 

Se está debatiendo durante estos últimos días de un año para olvidar, en plena pandemia sanitaria e inmersos ya en una situación económica muy complicada, sobre la subida del SMI (Salario Mínimo Interprofesional).

Ha entrado en vigor el Real Decreto por el que se prohíben los desahucios y los lanzamientos durante el estado de alarma. Además, el decreto incluye la prohibición de cortes de suministros básicos como el agua, la luz o el gas, para las familias más vulnerables. Unas medidas que solo un gobierno progresista sería capaz de aprobar. Hay que aplicarlo más allá del estado de alarma.