| 

De media, las mujeres tienen su primer hijo a los 31 años. La precariedad, la inestabilidad laboral y el acceso a la vivienda están entre los principales motivos

Habrá que esperar un tiempo para ver en qué queda la mayor rebaja fiscal de la historia prometida en su discurso de investidura por la señora Díaz Ayuso como flamante nueva presidenta de la Comunidad de Madrid. Sea cual sea su alcance, continúa con una tendencia que viene de lejos. Existe sin embargo una novedad […]

Ana Castro | 

El desabastecimiento de medicamentos en España ya supone más que una alerta farmacéutica. Son cientos de historias de pacientes sin su tratamiento

Lo prioritario es establecer unos tipos mínimos en todos los impuestos

La financiación autonómica tiene entre sus componentes una serie de impuestos cedidos, otros compartidos, propios y transferencias. Y, dadas las competencias asumidas, y las políticas de gasto e inversión de las comunidades autónomas, hay una tensión sobre la suficiencia de la financiación autonómica: La generalidad tiene déficits públicos que son computados en el déficit global […]

Habrá tres grandes movilizaciones del movimiento feminista, los jóvenes contra la crisis climática y los pensionistas que tendrán lugar el 20, el 27 de septiembre y el 16 de octubre, respectivamente

Hace tiempo, mucho tiempo, se hablaba del oasis catalán, donde nada pasaba y nunca se oía una voz más alta que otra. Luego se ha ido viendo que no había tal oasis, que en el llamado Principado y en su capital, Barcelona , se daban personajes tan venenosos y vocingleros como en cualquier otra parte […]

Entrevista con la fiscal contra violencia de género y odio de Valencia, Susana Gisbert

Nuria Coronado | 

Hay bofetadas e insultos que no solo duelen en el cuerpo y en el alma. También en el bolsillo y la dignidad de las mujeres y sus criaturas. Son las que se producen por una violencia de la que no se habla mucho pero que es una vieja conocida entre demasiadas víctimas. Se trata de […]

 | 

La falta de empadronamiento, un requisito que no se exige en ningún otro lugar salvo Ceuta, impide a unos 200 niños que viven en Melilla ir al colegio. La Asociación Pro Derechos de la Infancia ha recogido casi 100.000 firmas que piden poner fin a esta discriminación

 | 

Los ratios de participación de las capas más desfavorecidas han mejorado en los últimos años. Sigue existiendo, sin embargo, una diferencia de casi 20 puntos en la abstención de los colectivos integrados y aquellos que no lo están

Tú no sabes del horror de los llantos solitarios. Pedro Garfias Estamos en verano y dicen que es el verano el tiempo de la vida. Yo no lo sé. Antes los veranos tenían la textura feliz de los regresos, del autobús de línea atravesando las montañas como un fitzcarraldo de andar por casa, del abrazo […]