1. El régimen del 78 continúa en involución La derrota casi dulce de las derechas -más que un triunfo del PSOE- en el 28-A, confirmada parcialmente el 26-M, no ha despejado los elementos de involución que se fraguaron con el Gobierno de Rajoy: Ley mordaza, reformas del Código Penal, reducción del gasto público y social, […]
Categoría: España
Misión cumplida. Esto es lo que habrá dicho Pedro Sánchez a Merkel y a Macron. España ya es un país normal, un país plenamente europeo. Tenemos a la extrema derecha en las instituciones, Podemos se ha visto reducido a las dimensiones tradicionales de la izquierda no socialista y, como en Portugal, la socialdemocracia hegemoniza un […]
Para poder desatascar el conflicto catalán es imperioso abandonar de una vez la tesis de que los independentistas son unos «golpistas»
El rey Juan Carlos y la democracia parlamentaria marcharon en paralelo, y en esta simpleza analítica está el éxito del monarca y la frágil consolidación de la democracia
– En la España de hoy jueces y militares reconocen a Franco en 1936 – Documentos oficiales del Ministerio de Defensa comparten la tesis del Tribunal Supremo La sentencia del Tribunal Supremo que ha paralizado de forma cautelar la exhumación de Franco ha levantado estupor, no solamente por dar prioridad a los intereses de la […]
Ponencia para el taller de historia regional y local, Instituto de Historia de Cuba. La Habana, abril 2019
Este titular es deudor de las afirmaciones recogidas en la prensa con motivo de la reciente Sentencia del TEDH que se ha pronunciado sobre los derechos de las personas en prisión. A pesar de haber ratificado el Tribunal la política concreta seguida en el caso en cuestión, es imprescindible analizar la doctrina del TEDH que […]
Tendremos un debate muy amplio sobre la táctica política y el programa de reformas hasta el próximo Vistalegre III, donde en lo principal, no nos deben preocupar los errejonistas que aún se mantienen en Podemos, los llamazaristas en IU o las carmenas en las confluencias, todas ellas expresan ideas del pensamiento reformista desde la aceptación […]
Nines, todo parece abocado en esta época a lo que suceda en las urnas, ¿no? Desde el punto de vista de la representación política de los diferentes sectores de la burguesía, si; pero no en lo fundamental. Las políticas económicas de las clases dominantes estaban ya definidas antes de las elecciones. Las economías centrales del […]
«Nunca olvides que todo lo que Hitler hizo en Alemania era legal para los jueces de ese país» nos dejó dicho, para siempre, Martin Luther King. Y que el más nazi de todos los nazis llegó al poder ganando elecciones, conviene añadir para no olvidar el «matiz». Por tanto, por encima de las leyes locales, […]