Una cantidad cercana a los 90.000 millones de euros

Federico Aguilera Klink | 

Hace unas semanas, varios medios de comunicación han destacado la publicación de un estudio titulado «Aproximación a la Geografía del despilfarro en España: balance de las últimas dos décadas», realizado por varios geógrafos, investigadores de distintas Universidades, destacando el elevado volumen de despilfarro cercano a los 90.000 millones de euros. (http://dx.doi.org/10.21138/bage.2533) En el estudio citado […]

Georges Mavrikos, secretario general de la Federación Sindical Mundial, en Madrid en una reunión con las centrales sindicales afiliadas

El secretario general de la Federación Sindical Mundial, Georges Mavrikos, visitó este martes 10 de julio Madrid para reunirse con las centrales sindicales afiliadas a la FSM de todo el estado. En rueda de prensa posterior contestó a los medios presentes sobre los contenidos de esta reunión. «Hablar cara a cara con los amigos y […]

Entrevista a la coordinadora general de Podemos Andalucía Teresa Rodríguez

Teresa Rodríguez (Rota, Cádiz, 1981), coordinadora general de Podemos Andalucía, se presenta a las primarias internas como candidata de la formación morada para presidir la Junta. Después de varios desencuentros con la dirección estatal sobre cómo se debe conformar la confluencia con IU y otros actores políticos, Rodríguez confronta con la candidatura Defender Podemos Andalucía, […]

Hace unos días, el Presidente Pedro Sánchez anunció que antes de acabar el verano se exhumarían y trasladarían los restos mortales de Francisco Franco al lugar que indicara su familia. Una antigua reivindicación de las gentes que aman la libertad para empezar a suprimir lo que resta de franquismo y sus nefastas herencias y huellas […]

Las preguntas producto de la intriga que se hace el abajo fir­mante (y probablemente también el resto del mundo), para analizar las respuestas en el contexto histórico y antro­pológico correspondiente, son: la consideración y paciencia que la sociedad española ha tenido desde su muerte, y sigue teniendo, hacia lo atado y bien atado (sobre todo […]

Emilio de la Peña | 

Es preciso reconstruir un nuevo mercado de la electricidad distinto del sistema vigente donde siempre gana el dueño del kilovatio. Tenemos que saber de verdad cuánto cuesta producir y distribuir la electricidad, mediante una auditoría de costes

Las exportaciones españolas de armamento alcanzaron en 2017 dos máximos históricos: el de exportaciones efectivamente realizadas durante el año, alcanzando los 4.347 millones de euros, y el de autorizaciones a la exportación, con un aumento récord del 280% respecto al año anterior, elevándose hasta los 21.085 millones de euros. Lo recoge el nuevo Working Paper […]

Día tras día aparecen estudios sobre los efectos del cambio climático en la producción de alimentos, y son preocupantes. Por ejemplo, según cálculos muy recientes, en entornos cálidos como el sur de Europa, partes de África y el sur de Asia, el aumento de las temperaturas reducirá el rendimiento promedio de los vegetales en un […]

El excoordinador del Observatorio Canario del Cambio Climático dice que se fomenta el gas con la terminología engañosa de ‘energía de transición’

Jesús Alexis González | 

Del dicho al hecho hay un buen trecho. Las contradicciones del Gobierno canario en sus políticas medioambientales, energéticas y contra el cambio climático han quedado también reflejadas en el informe Navío, el análisis que el excoordinador del Observatorio Canario del Cambio Climático trasladó al Ejecutivo de Fernando Clavijo en diciembre pasado, después de seis meses […]

Todo partido más pronto o más tarde acaba matando a su padre. La singularidad del Partido Popular consiste en no saber quién hace de progenitor porque se ha limitado siempre a aceptar al que manda. Y así pasaron de Manuel Fraga a Aznar, con el breve interregno de Hernández Mancha del que nadie se acuerda […]