Subcomandante Marcos | 

Una asamblea contra la precariedad reunió en Valencia a cerca de ciento cincuenta personas de cara a una manifestación prevista para el próximo 10 de febrero

La reciente aparición en castellano de una de las escasas antologías de Egon Erwin Kisch (Minúscula) nos plantea tal cantidad de cuestiones sobre el periodismo y nuestra situación que alcanzan hasta el preacuerdo de los trabajadores de Figueruelas (Zaragoza) con el emporio de la construcción automovilística francés PSA. ¿Quién era Kisch? Aquí, hojeando periódicos, un […]

Crítica del libro Por qué soy comunista. Una reflexión sobre los nuevos retos de la izquierda (Península, 2017)

«Colonia, 2 de noviembre. Ya antes del alzamiento de junio hemos revelado reiteradamente las ilusiones de los republicanos de la tradición de 1793, de los republicanos de La Réforme. La revolución de junio y el movimiento surgido de ella obligan a estos republicanos utópicos a abrir poco a poco los ojos. (…) Hasta el presente, […]

Víctor Arrogante clava flechas de oro en el centro de la diana

Javier Cortines | 

Le pregunté al historiador Raimundo Cuesta, Premio Nacional a la Innovación Educativa, qué le parecía el magnífico artículo de Víctor Arrogante «El presidente Suárez dimite» y el co-fundador de la plataforma de pensamiento crítico Fedicaria, profundo conocedor del franquismo y una de las máximas autoridades en España sobre ese ominoso periodo, se limitó a enviarme […]

He defendido siempre el derecho de autodeterminación para cualquier país o territorio donde una parte importante de la población reclame un referéndum de este tipo, y no sólo para las antiguas colonias, que es, en buena parte, la doctrina oficial de las Naciones Unidas. Pero equiparar de manera general los procesos de independencia con los […]

Cambios de gran calado En España, la crisis económica originada por la crisis financiera que se inició en 2007-2008 se caracteriza por una duración y una intensidad sin precedentes próximos, y por unas consecuencias de gran alcance y persistencia, no sólo en el ámbito estrictamente económico, sino también en cuanto a la pérdida de derechos […]

«Sin un cambio en el mapa sindical… Euskadi perderá competitividad». Lo dice un informe de la consultora empresarial PwC. La consejera Tapia, presente en el acto en que PwC presentaba su informe, defendió ese objetivo. No es la primera vez que el Gobierno Vasco, con absoluta falta de equilibrio, coincide con las posiciones más reaccionarias […]

[Crónicas sabatinas] Contra la creencia de que el Estado (Generalitat) y Cataluña soy yo (Puigdemont) y “mi gente”

Para el doctor Jock McCulloch , ilustre historiador del drama-tragedia del asbesto. In memoriam et ad honorem Para Mercedes Iglesias Serrano, que se alegró lo indecible al conocer la reflexión de su admirado Ken Loach.   Lo que es problemático que se genere es nacionalismo y lo que genera más nacionalismo es el nacionalismo contrario. La […]

El juez Ramiro García ha sido impulsor de garantías para las personas migrantes encerradas en estos “espacios de opacidad e impunidad policial”

Pablo 'Pampa' Sainz | 

El 3 de febrero Ramiro García de Dios Ferreiro se habrá jubilado tras treinta años ejerciendo al frente del Juzgado de Instrucción Número 6 de Madrid. Se retira preocupado «porque no se ha logrado una Justicia imparcial e independiente» y afirma que «el sistema judicial es beligerante con los débiles y muy complaciente con los […]

A propósito del conflicto sobre el acceso a un puesto en el área de Estratigrafía de la Facultad de Geológicas en la Universidad de Oviedo

Hace ya más de una década el diario El País publicaba un extenso artículo firmado por el biólogo Miguel Delibes de Castro y otros doce profesores y catedráticos de Universidad, en el que, bajo el sugestivo título de «Uno de los nuestros…», coincidente con el de una de las más afamadas películas del subgénero del […]