El estatuto vasco que se aprobó por las Cortes surgidas del triunfo del Frente Popular, en febrero de 1936, había sido precedido en 1931 por un proyecto conocido como el «Estatuto de Estella», fruto de un pasteleo entre el PNV y el carlismo. Que se fraguara en Estella, capital de la sedición tradicionalista, ya dice […]
Categoría: España
El anuncio de la construcción de las cinco corbetas para Arabia Saudí en los astilleros gaditanos ha generado un grave conflicto entre el derecho al trabajo en las empresas de construcción naval de la Bahía de Cádiz y los derechos fundamentales a la vida y a la libertad de los receptores y víctimas de ese […]
La crítica literaria de la novela «Patria» de Fernando Aramburu supongo que la harán personas más competentes que yo por lo que, a este respecto, me limitaré a algunos comentarios de lector para centrarme más en el universo social y político que nos dibuja. La batalla del relato político Si la novela de Fernando Aramburu […]
El malestar social crece y la sensación de impunidad se expande en una sociedad atónita ante lo que pasa. Las recientes sentencias y los nombramientos en el aparato judicial, destacadamente el del Fiscal General del Estado, son parte de una estrategia política que está ahí, delante de nuestros ojos y que pocos se atreven a […]
La sentencia del caso Nóos ha dado lugar a todo tipo reacciones. Satisfacción o «riguroso respeto» por parte del Gobierno y allegados a los condenados/absueltos. Un abogado defensor que ha llegado a levitar. Indignación recordando otra sentencia del mismo Tribunal que condeno a tres años de cárcel al ladrón de una bicicleta. Con titulares en […]
La simplificación del conflicto histórico entre Cataluña y España es un hecho bastante habitual. Un ejemplo puede ser la interpretación de la guerra de sucesión (1701-1715) como si fuera estrictamente un enfrentamiento bélico entre catalanes y españoles. Una lectura rigurosa de la historia nos cuenta una versión mucho más compleja: Partidarios de Felipe V, mayoritarios […]
A partir del 23 de febrero de 2017, coincidiendo en el calendario con aquél otro de 1981, el apelativo de «cuñadísimo» ya no será exclusivo del cuñado de Franco, Ramón Serrano Suñer, sino que lo compartirá con Iñaki Urdangarin. Si la mujer del César no sólo debe ser honrada, sino también parecerlo, en el caso […]
En el excelente documental Omega, que conmemora la edición del -también excelente- álbum homónimo, Enrique Morente pronuncia en un momento dado las siguientes palabras: «Hay que hacer cosas para molestar. Molestar es muy necesario. Si no aquí somos molestados solamente. Y eso no puede ser». Pues bien, este artículo pretende precisamente eso, molestar; cuanto más […]
Comunicadoi de la Plataforma Bolivariana de Solidaridad con Venezuela de Madrid