
Nos hemos acostumbrado a escuchar, a través de nuestras múltiples pantallas, que los grandes millonarios afirman que el mundo cambió para siempre.
Nos hemos acostumbrado a escuchar, a través de nuestras múltiples pantallas, que los grandes millonarios afirman que el mundo cambió para siempre.
Vale la pena echar una mirada a la verdadera patria, la que hemos decidido ignorar.
Este artículo, centrado en el pensamiento libertario promovido en Argentina por Javier Milei, economista y diputado por el partido La Libertad Avanza, y José Luis Espert, economista y diputado por Avanza Libertad, puede extrapolarse a otros países latinoamericanos (Kast en Chile, Murillo en Bolivia, López Aliaga en Perú, Eduardo Bolsonaro en Brasil, Lasso en Ecuador…) y europeos (Abascal en España, Miloni en Italia, Marechal en Francia…), todos ellos firmantes de la Carta de Madrid, promovida por el partido de ultraderecha español VOX.
En días pasados pusimos -o no pusimos- atención al Día Internacional por la Abolición de la Esclavitud.
Un resultado que ha pasado completamente desapercibido por las políticas anticovid vigentes es que trivializan la muerte, ¡que nos acostumbran a la muerte! Aquí no se trata de algo secundario o trivial, un daño colateral a las políticas anticovid de nuestros gobiernos, sino quizás su consecuencia más terrible y espantosa, es la que promete las peores desgracias a mediano y largo plazo…
La derecha inventa presidentes y países, inventa conflictos ahí donde no hay y en siglos que no hubo, inventa ideologías inverosímiles y la Historia es su historieta.