Se denominaba tumbeiros (ataúdes) a los navíos negreros que, entre los siglos XVI y XIX, trasladaron, hacinados y amarrados en las bodegas, a entre 12 y 20 millones de esclavos africanos al otro lado del Atlántico, para ser subastados ante los hacendados que necesitaban más mano de obra tras esquilmar gran parte de la población nativa.
Categoría: Opinión
En el modelo político establecido por el capitalismo, que vino a sustituir al absolutismo, las constituciones pasaron a ser el documento jurídico que ponía límites al poder personalista de la antigua minoría dominante.

Las tres últimas décadas estuvieron marcadas por una creciente confusión política sobre el significado del antiimperialismo, una noción que, en sí misma, había sido poco debatida anteriormente.
Al declarar al mismo tiempo conflictos belicosos contra Rusia y China, el gobierno del Presidente Biden intenta matar dos pájaros de un tiro; misión imposible, pues sobre valora su real potencial y carece de fuerzas para derrotar la coalición de estos dos colosos, superior a EEUU en lo militar, económico y político. A ojos vistas, desarrolla una mala política y dio su primer paso en la dirección errónea.
A 100 años de distancia, la sublevación de Kronstadt sigue generando debates entre revolucionarios. La necesaria convergencia de tradiciones heterogéneas dentro de la izquierda depende, también, de la reflexión en torno a los episodios de una historia revolucionaria que, a pesar de sus equívocos, debe seguir siendo reivindicada.
Dado que según algunos informes el 65% de los habitantes del planeta Tierra profesan o al menos adhieren a una u otra de las tres religiones monoteístas o abrahámicas, creo basándome en las recientes y auspiciosas iniciativas del papa Francisco de contactar con los más prestigiosos representantes del islamismo, que todos los creyentes de una u otra fe deberíamos impulsar la realización de algo así como un Concilio ecuménico de las tres religiones cuyo objetivo principal debiera ser el acordar una manifiesta, permanente y decidida oposición a toda clase de conflictos bélicos, cualesquiera fueren sus motivos o pretextos.