Eloy Osvaldo Proaño | 

Unos minutos después de que el banquero presidente Guillermo Lasso reconociera la respuesta mayoritaria que dijo ‘NO’ al referéndum que él propuso y convocara a los demás partidos políticos a promover un gran acuerdo nacional, el expresidente Rafael Correa rechazó el mensaje y llamó a removerlo antes de que termine su mandato.

Caso Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica vs. Colombia

El 30 de enero de 2.023 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH ), con sede en Costa Rica, notificó la sentencia condenatoria contra el Estado colombiano en el denominado “Caso Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica vs. Colombia”.

Así se urdió la privatización de Osakidetza

El Plan Osasuna Zainduz fue el punto de inflexión en la implantación del modelo de gestión pública del Servicio Vasco de Salud. Iniciada en 1991, esta reforma impuso la competitividad, la reducción de costes, la figura del cliente, la sanidad como un mercado, las políticas de oferta y demanda, los incentivos por resultados y otras medidas procedentes de la Gran Bretaña de Margaret Thatcher.

Perú: Gabinete, FFAA y PP, Congreso y Sistema Judicial (II)

La existencia de un nuevo mapa político en América Latina signado por la preeminencia de gobiernos progresistas es un dato incontrastable.

Movilización contra la reforma jubilatoria en Francia

Honduras: Carta pública a la presidenta Xiomara Castro a un año de su gobierno

 | 

Compartimos este mensaje de los compañeros y compañeras de Honduras vinculados al Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia y al Bufete Estudios para la Dignidad.

Los mitos derribados por la tercera detención de Jones Huala