Categoría: Territorios

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestimó el recurso de apelación planteado por el anterior ayuntamiento progresista de Madrid contra la sentencia dictada el 21 de mayo de 2018, según la cual la avenida Institución Libre de Enseñanza volverá a llevar el nombre de Hermanos García Noblejas. En esa fecha, la jueza Ana Monreal estimó el recurso planteado por los descendientes de García Noblejas contra el acuerdo tomado por el ayuntamiento presidido por Manuela Carmena de llamar a esa calle con el nombre de la Institución Libre de Enseñanza, a instancias del Comisionado de la Memoria Histórica.

Chahid El Hafed, 25 de junio de 2021(SPS)-. La Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui que tuvo lugar en Madrid el sábado 21 de junio y las más de un centenar de marchas que han estado recorriendo España durante un mes, han significado un clamor del pueblo español para que España asuma su responsabilidad con el pueblo saharaui y una tribuna para recordar cuatro décadas de injusticia y abandono por parte de la comunidad internacional.
El primer informe sobre estas víctimas presentado en el Parlamento Vasco con 35 testimonios de hechos sucedidos entre la dictadura y 1985 alude a un «patrón» de torturas y denuncia que la judicatura fue «connivente» con el «poder policial»
En el Perú, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales fue muy reñida y la diferencia que defina al vencedor será muy poca.

Antes de apretar el botón de “comprar” en Amazon piense un momento en el papel que el gigante del comercio electrónico desempeña en la creación del terror en Palestina

En estos momentos se está debatiendo la incorporación al marco jurídico español de la nueva Directiva europea de agua de consumo humano (DAP), aprobada por el Parlamento y el Consejo de la Unión Europea, en diciembre de 2020, en sustitución de otra de 1998, ya desfasada.
Ante el pleno de la ONU, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba denunció que, desde que comenzó la pandemia, el Estado registró pérdidas por alrededor de 5 mil millones de dólares a causa del bloqueo.

Con la oposición de la marina, el 27 de junio de 1973 el presidente electo Juan María Bordaberry y otro ejército latinoamericano deciden salvar la libertad, la democracia, la patria y el honor contra la influencia extranjera.