La elección de la Asamblea Constitucional, en los términos en que se hará, y a la vista de sus resultados posibles, constituye la más profunda derrota para las izquierdas en Chile en los últimos treinta años. Una derrota solo comparable al gran fraude que significaron el plebiscito de 1988, las negociaciones consiguientes y el paso a una democracia de baja intensidad, que implementó y profundizó el sistema neoliberal en todos los órdenes de nuestras vidas.
Categoría: Territorios
«Si el Secretario Blinken estuviera interesado en los derechos humanos de los cubanos, levantaría el bloqueo económico y las 243 medidas aplicadas por el gobierno anterior, vigentes hoy en medio de la Covid 19. Restablecería servicios consulares y la reunificación familiar».
Es probable que las fuerzas conservadoras capturen los dos tercios de la convención constituyente este domingo. Una minoría establecida por las elites para bloquear cambios importantes en el actual orden político y económico. Pero la política, en especial en estos días, está revuelta, las ortodoxias del mercado están en retroceso y la sociedad civil atenta y movilizada. Podríamos decir que tenemos esperanzas de cambios.


Descargo de responsabilidad: Taylor Landis es una experta independiente en derechos humanos que trabajó en Myanmar de 2013 a 2020. Es autora de este artículo en nombre de una persona en el norte de Birmania que deseaba colaborar pero que no puede ser identificada debido a las graves amenazas de seguridad a las que se enfrenta actualmente. Las opiniones expresadas aquí son únicamente las de la persona no identificada en el norte de Birmania y no reflejan las de ninguna institución a la que Taylor esté afiliada.

A las vacunas y a la salud y la vida, ¡Abre la muralla!
Conocimos a Ignacio García-Valdecasas una serie de personas ligadas al trabajo de solidaridad con Palestina recién nombrado para el cargo de Cónsul de España en Jerusalén.

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, realizó un recuento de las medidas adoptadas por esa empresa del Estado para revertir los negocios, contratos y ventas de plantas realizados al amparo de la reforma energética del gobierno del sexenio pasado y que han derivado en gravísimos daños al patrimonio nacional.