Juan Muñoz Alarcón, ex militante socialista se había distanciado del Partido en 1973 acusando corrupción al interior del mismo. Tras hacer continuas denuncias en la prensa de la época fue contactado por militares sediciosos quienes –en sus palabras- “Me escondieron, me alimentaron, porque me encontraba prácticamente en las últimas consecuencias”

En este artículo el autor reflexiona sobre la fuerza de la movilización popular como estrategia para ‘guiar’ las votaciones en el legislativo; en este caso el tema central es la desconsideración de la «Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) destinada a blindar a los parlamentarios de posibles condenas por diversos tipos de crímenes».

«Vemos lesiones rara vez observadas en la historia reciente»

Un equipo de investigadores documenta por primera vez con detalle el patrón y la gravedad de las heridas infligidas a la población civil por el ejército israelí. Los datos “muestran un escenario inédito”.

El presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio, impulsados por representantes cubanoamericanos de ultraderecha, han lanzado una violenta guerra híbrida contra la revolución cubana con el afán de derrocar al Gobierno de la Isla que ha resistido durante más de 60 años todos los embates y agresiones de las diferentes administraciones estadounidenses.

Entrevista a Thomas Kennedy, analista de políticas de la organización Coalición de Inmigrantes de Florida

Denuncian la desaparición de cientos de inmigrantes detenidos en «Alcatraz de los caimanes»

República Democrática del Congo (RDC)

Pacientes atendidos por MSF describen las matanzas de civiles perpetradas en julio en Binza, Kivu Norte

El Reino Unido ha tardado 108 años en reconocer los derechos nacionales del pueblo palestino, pero sigue negándose a suspender su colaboración militar o a imponer un embargo armamentístico para detener el genocidio en Gaza.