El actual presidente de EE.UU. anunció recientemente una revisión de la política agresiva de su predecesor hacia Cuba, sin embargo, tras casi dos meses de Joe Biden entrar en el Despacho Oval, el fantasma siniestro de Donald Trump sigue imperando en la conducta de Washington hacia la mayor de las Antillas.
Categoría: Territorios

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ayudó a traficar miles de kilos de cocaína a Estados Unidos, aseguró el martes un fiscal estadounidense en los alegatos iniciales del juicio federal contra el presunto narcotraficante Geovanny Fuentes en Nueva York.
La revuelta popular de octubre develó la profunda crisis política y social a la que el duopolio Concertación-Chile Vamos nos llevó en 30 años de postdictadura. Pero también, nos mostró la importante crisis de las instituciones fundantes de la república: La Iglesia y el Ejército, las que se han visto envueltas en serios problemas que las han deslegitimado ante la sociedad, llevando a que una de las principales imágenes de la protesta social sea el accionar contra sus símbolos, especialmente de las FFAA y de orden.

Texto de los abogados defensores de Lula tras conocerse la anulación de los cargos que pesaban contra él.

Han pasado veinte años desde que el Gobierno español pusiera fin a la mili gracias al esfuerzo y la tenacidad de una desobediencia civil liderada por los jóvenes vascos. Dos décadas después de ese triunfo, objetores e insumisos recuerdan con orgullo aquellos años de lucha en los que mantuvieron un pulso con las instituciones del Estado.

El día 25 de febrero de 2021 el presidente chino Xi Jinping anunció que China había logrado una “victoria total” en su lucha contra la pobreza al haber conseguido sacar de la pobreza a los últimos 98.99 millones de personas pobres del ámbito rural que vivían por debajo del actual umbral de pobreza. Con ello se ha sacado de la lista de pobreza a todas las 932 regiones y 128.000 aldeas empobrecidas. El presidente Jinping lo anunció en un encuentro para celebrar los logros de la nación en lo referente a la reducción de la pobreza y honrar a quienes luchan contra la pobreza.

El juez Fachin, un partidario de la causa del Lava Jato, sorprendió a todos anulando el fallo armado por el ex juez y ex ministro Sergio Moro. La furia de Bolsonaro, el vuelco en las encuestas y la opinión de la derecha expresada con una caída de la Bolsa.

El tribunal europeo, que ya ha condenado al Estado español en 11 ocasiones por motivos similares, estima que no se investigaron suficientemente las agresiones perpetradas por la policía durante la manifestación ‘Rodea el Congreso’.