Elecciones en Cataluña

Sato Díaz | 

·El independentismo avanza, arrasa en escaños y llega al 50% de votos
·El PSC de Illa gana las elecciones
·ERC vence a JxCat y la CUP duplica el apoyo
·En Comú Podem frena la sangría de Unidas Podemos
·La ultraderecha (Vox) entra con mucha fuerza en el Parlament
·Casado y Arrimadas, tocados y casi hundidos

En el período 2014-2019, se acentúa el agotamiento relativo del capitalismo neoliberal. En efecto, el crecimiento promedio anual del PIB en esos seis años fue sólo 2,0%, y en término de PIB per cápita alrededor de 1,0%. En estas condiciones se ha agudizado la concentración de los ingresos y de la riqueza, y una acentuación de la mala distribución del ingreso, pobreza y vulnerabilidad.

“Esta carretera es mi casa ahora y decidirá mi futuro”, dice Sukhvinder Singh, un agricultor de 27 años del distrito de Moga, en el estado de Punjab, quien forma parte de los cientos de miles de productores que desde noviembre se concentran en Singhu, una localidad de la periferia de Nueva Delhi, para exigir la derogación de las tres nuevas leyes agrícolas.

En este artículo el autor defiende que el PT presente a Lula o a Haddad como candidato en las elecciones presidenciales de 2022.

Arancha González Laya es protagonista de otro episodio bochornoso de la diplomacia española que escenifica la nula intención de España de hacer algo por el pueblo yemení.

Enrique Rodríguez Galindo no solo fue jefe de torturadores en Intxaurrondo, sino que él también practicó esta lacra. No fue óbice para acumular condecoraciones y llegar a general. Tampoco para que haya pasado las dos últimas décadas en casa pese a una condena de 71 años. Ha muerto por coronavirus.

28 personas murieron el 8 de febrero en un taller textil clandestino en Tánger. Las grandes multinacionales del sector que subcontratan estas instalaciones han anunciado más inspecciones y firmado acuerdos de “responsabilidad social”. Pero la tragedia se repite a cada tanto, porque no son accidentes: es un modelo basado en la explotación de seres humanos.

Profanación de la darráa saharaui

Durante 45 años el Consejo de Seguridad de la ONU se ha estado negando a dotar de competencias a la MINURSO para que pudiera vigilar el respeto de los DDHH en ese territorio bajo ocupación militar marroquí.

El vino y la riqueza son capaces de transformar hasta al hombre más sereno. Se conoce al marinero cuando llega la tempestad.

Sabiduría popular portuguesa

Myanmar – Birmania

 | 

El lunes 8 de febrero por la mañana, por tercer día consecutivo, decenas de miles de personas se reunieron en Naypyidaw (capital política) en un movimiento de huelga. Según la BBC birmana, en otras ciudades como Mandalay y Yangon (antes Yangon), un número significativo de personas se manifestaban en las calles.