| 

Con esta jornada de protesta buscamos solidarizar activamente con quienes están siendo despojados de lo que han construido con sus propias manos y en concreto con su derecho a vivir y hacemos el llamado a organizarnos por nuestras justas demandas como estudiantes y como pueblo

Se realizará en octubre de este año (2024) en la ciudad de Cali (Colombia), la versión 16 de Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (Conferencia de las Partes COP del Convenio sobre la Diversidad Biológica) con asistencia de delegados de los países integrantes (192).

Una niña se enfrenta a la muerte en Gaza

Lujayn | 

Esta historia fue originalmente escrita en árabe por una niña palestina de 14 años llamada Lujayn. Rebeca Ruth Gold la tradujo al inglés, de donde ha sido traducida al español. En un principio la escribió para su madre y luego decidió compartirla con el mundo. Cuenta el desplazamiento forzado de su familia de la casa en que se refugiaban en Jan Yunis. Era la cuarta vez que Lujayn se desplazaba desde que comenzó el ataque israelí sobre Gaza.

Las movilizaciones regulares del pueblo nigerino al lado del CNSP demuestran que las esperanzas puestas en la recuperación de la verdadera soberanía de Níger se están cumpliendo con creces.

Después de que la rectora ordenara la intervención de la policía de Nueva York

Conversación con el candidato presidencial y profesor del Seminario Teológico de la Unión Cornel West.

La multimillonaria ayuda militar de EEUU refuerza la alianza con Israel, pese al genocidio palestino, y desafía a Rusia en Ucrania con una guerra difícil de ganar.

Dos son las narrativas que se destacan en este momento en que el presidente Petro toma medidas administrativas unilaterales frente al conflicto con las EPS y el hundimiento de la reforma de la salud que llevaba más de un año de trámite legislativo en el Congreso. Un grupo de senadores, algunos de ellos pagados por “inversionistas de la salud”, votaron el rechazo a la iniciativa del gobierno, lo cual provocó la reacción del ejecutivo nacional.

 | 

 | 

Un comité de Naciones Unidas apoyado por tres ONG nórdicas de derechos humanos desestima las acusaciones vertidas por Tel Aviv contra la agencia de refugiados en Palestina.

La única salida es la transformación colectiva del estado de cosas. Quizá por eso, con esa intuición, el presidente del Gobierno ha escrito a la ciudadanía sin intermediarios.