Las inversiones que Milei soñó y no llegan

Sergio Ferrari | 

Desde su inicio el proyecto económico del Gobierno Milei apostó a abrir las puertas de Argentina de par en par a las inversiones extranjeras con dos objetivos: facilitar el ingreso de grandes capitales y acelerar las exportaciones en el corto plazo.

En este artículo el autor sostiene que el entramado criminal puesto al descubierto por la Operación Carbono Oculto deja en evidencia la profundidad con la que el crimen organizado ha penetrado el funcionamiento de la economía brasileña, para lo que contaba con el apoyo político solidario del bolsonarismo y las Big Techs norteamericanas.
Concluye el autor que la única forma de evitar esas situaciones, entre otras cosas, pasa por asumir un control estratégico de la comunicación digital que garantice la soberanía digital nacional.

Maryse Hilsz fue una aviadora que consiguió varias plusmarcas y se unió a la Resistencia francesa, realizando una importante labor de espionaje para ella. Este artículo nos acerca a su figura.

Honduras

“Más de 6,7 millones de hondureños viven en condiciones de pobreza y 4,4 millones en pobreza extrema. De ellos, 1,3 millones sobreviven con menos de un dólar al día (26 lempiras)” (Dr. Héctor Figueroa, Director del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAH)

Guinea Ecuatorial

Volvió, y vaya que si volvió: regresó a Guantánamo a llevar agua y comida a su paisano y compañero de trabajo Hermelindo León Laurel.

Siete hermanos de Piconcillo vivieron la desaparición, el exilio, el fusilamiento y el miedo que se transmitió de generación en generación.

El último ‘logro’ de Núñez Feijóo antes de partir hacia Madrid fue sellar un pacto con una multinacional que pretende instalar una pastera que destruiría ecosistemas en el corazón territorial de Galicia y perpetuaría el monocultivo de eucalipto.

Puerto Rico