Recomiendo:
0

Entrevista a Ricardo Navarro, presidente de la organización ecologista Amigos de la Tierra de El Salvador.

Cumbre del Clima en Poznan: «Mal momento para llegar a un acuerdo»

Fuentes: Radio Nederland

Se ha iniciado la segunda semana de la conferencia de la ONU sobre el clima en la ciudad polaca de Poznan. Las perspectivas no son muy halagüeñas cuando faltan pocos días para que lleguen los ministros de Medio Ambiente. Clima-300.jpg Windows Media Audio MP3 Audio Escuche la entrevista a Ricardo Navarro* Los 10.000 delegados de 150 países que debaten desde principios de mes deberán avanzar raudamente para llegar al fin de esta semana a un acuerdo de base que culmine dentro de un año en Copenhague, para reemplazar al Protocolo de Kioto.

Divergencias entre europeos
Hasta el momento poco se ha logrado y el tiempo apremia. Los 193 países firmantes de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático deben llegar a una visión compartida. Pero además de las diferencias clásicas entre países industrializados, como Estados Unidos, Japón y Canadá, con las naciones emergentes, ahora también Europa ha perdido su condición de líder en estos temas. Entre los representantes europeos no se logran limar las divergencias entre los partidarios de una drástica reducción de las emisiones, y países como Italia, Alemania y Polonia, que piensan más en sus propios objetivos económicos inmediatos, que en soluciones a largo plazo.

Barack Obama
Si bien la posición del presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, parece ser más conciliadora con el ambiente, todavía no se encuentra en ejercicio, y por ende la mayoría de los participantes en Poznan, adopta una actitud de espera.

En entrevista concedida a Radio Nederland, el presidente de la organización ecologista Amigos de la Tierra de El Salvador, Ricardo Navarro, considera que en realidad se está errando el camino, porque se pretende mejorar el clima aplicando las reglas de mercado, organizando la venta de los derechos de emisiones, en vez de propugnar por una disminución del consumismo, único camino para llegar a una solución sostenible.

«Los del sur junto a las multinacionales»
Ricardo Navarro tiene pocas esperanzas de un acuerdo favorable en la ciudad polaca de Poznan, teniendo en cuenta los intereses de los países ricos y en opinión del ecologista salvadoreño muchos representantes del sur, en vez de defender a su propia gente, parecen empleados de las empresas multinacionales.

*Escuche la entrevista a Ricardo Navarro, presidente de la organización ecologista Amigos de la Tierra de El Salvador.