Recomiendo:
0

Italia en polaroids

El material humano en un régimen

Fuentes: Rebelión

 1. Las euromodelos: Currículums esculpidos: una actuó en el Gran Hermano -hacía de «pelirroja»-; otra fue presentadora de un concurso de televisión; otra participó en una serie de televisión. Perfectas representantes de la pornopolítica. Todas llegarán a Bruselas y Estrasburgo debidamente preparadas tras un curso especial de formación europea, que incluye información sobre la OTAN, […]

 1. Las euromodelos:

Currículums esculpidos: una actuó en el Gran Hermano -hacía de «pelirroja»-; otra fue presentadora de un concurso de televisión; otra participó en una serie de televisión. Perfectas representantes de la pornopolítica. Todas llegarán a Bruselas y Estrasburgo debidamente preparadas tras un curso especial de formación europea, que incluye información sobre la OTAN, el Banco Central Europeo, el registro comunitario de patentes.

«Quiero jóvenes y caras nuevas para ofrecer una imagen renovada del PDL en Europa», ha dicho Silvio Berlusconi. «Muchas de vosotras no lo sabéis, pero algunas seréis candidatas», les dijo Berlusconi, interviniendo por sorpresa en el cursillo que se ha dado en la sede nacional del PD. La carrera política de estas candidatas a eurodiputadas acaba de comenzar. Muy posiblemente, si hacen bien su trabajo en Europa, volverán a Italia y muy probablemente llegarán a ser diputadas como Gabriella Carlucci o incluso ministras como Mara Carfagna, actual ministra de igualdad, antigua presentadora de un programa de televisión de Mediaset, hoy representada en un cuadro de reminiscencias mitológico-eróticas junto a Silvio.


2.El gitano modelo:


Se llama Ferdi, tiene 22 años, trabaja como pinche de cocina. Es gitano romaní, de origen montenegrino. Padre borracho y violento. Su madre lo abandona. Entró clandestinamente a Italia atravesando a pie las montañas de Montenegro y Albania. Tuvo que delinquir para llegar a buen puerto. Luego se arrimó a los buenos, o mejor, lo sacaron del precipicio los buenos, las fuerzas del orden: estudió y encontró un trabajo. Ha ganado la última edición del Gran Hermano. Ha recuperado contacto con su hermana, a la que no veía desde hacía 10 años. 8 millones de espectadores lo vieron. En Canale 5, Mediaset.


3. La gitana poco modélica:


Dijana Pavlovic, como Ferdi,  también podía haber ganado el Gran Hermano. Cuenta Dijana cómo en setiembre de 2008 llegó a la Federación de gitanos romaníes y sinti el rumor de que el Gran Hermano andaba a la caza y captura de un gitano que participase en el programa. Dijana se presentó. No tuvo que hacer colas como los demás concursantes. Accedió directamente a la entrevista. Cuando le preguntaron por su familia, defraudó: su familia era normal; no había padecido ningún trauma, ni vivido en ningún campo de chabolas. Ninguna desgracia. Adiós.

Se presentó también Graziano Halilovic, gitano activista, criado en un campo de chabolas, instruido, joven y completamente integrado con su historia e identidad. Demasiado crudo como personaje.

4. La viejecita desdentada sin techo:

Anna Di Carlo, de 73 años, tuvo que salir de casa corriendo el día del terremoto de L’Aquila (Abruzos). Se dejó con las prisas la dentadura postiza. Anna se encontró con Berlusconi en una de las visitas de éste a uno de los campos que la Protección Civil montó en los aledaños de L’Aquila. Le dijo que no podía comer sin dentadura. Berlusconi le prometió una. Al cabo de unos días, puntual y coincidiendo con la siguiente visita de Berlusconi, llegó la dentadura. La agencia de noticias ANSA publicó un fotoreportaje de la dentadura  en de Doña Anna. Las cámaras del telediario de la cadena 1 de la RAI estaban allí para filmarlo todo.

5. El mago faltón y la presentadora amilanada:

Es domingo por la tarde. Más de dos millones de telespectadores están viendo el programa Domenica In, en onda desde las 14 hasta las 17: 40. Se trata de un programa de variedades televisivas al estilo «Ginger y Fred» de Fellini. Sale el mago Silvan, al que se le escapa una broma tonta sobre Berlusconi: sencillamente dice que a Berlusconi le haría falta una varita mágica para solucionar los problemas (Berlusconi alguna vez dijo que él no tenía una varita mágica para resolver los problemas de inmigración, tal vez fuera esta la alusión del mago, tal vez fuera una asociación más libre, más mágica). La presentadora Bianchetti se empieza a poner nerviosa. Hace ademán de interrumpirlo. Finalmente, cuando el mago ha terminado su truco, la presentadora se lava las manos descargando la responsabilidad de la broma sobre el pobre mago Silvan y transmitiendo, faltaría más, todo su agradecimiento a las autoridades que están trabajando con empeño admirable en la reconstrucción de los Abruzos. Censura preventiva.


6. El delantero centro negro-italiano:

 

Mario Barwuah Balotelli, nacido en Palermo el 12 de agosto de 1990 de una familia de origen ganés, que se lo confió a una familia de Brescia. El día que debutó con la selección nacional sub-21 dijo: «Hasta los 18 años era un ciudadano de segunda división; ahora me hacen debutar con la selección».

El 18/4/2009 se juega Juventus-Inter, gol de Balotelli y coros racistas en su honor.

7.Enfermos que se rebelan contra la tortura de Estado:


Se trata de dos enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica: Paolo Ravasin y Paolo di Modica. Quieren decidir sobre su muerte y piden que se modifique el decreto que impone la alimentación e hidratación forzosas. Dice Paolo Ravasin: «Se me quita la única libertad que me queda: la de poder decidir acerca de mi muerte. Todos nosotros nos hallamos solos frente a la muerte al final de nuestros días, pero el Estado y la Iglesia pretenden sustituir a Dios».

8.El alcalde heroico


Rosario Crocetta, alcalde de Gela (Sicilia), declaró la guerra a la mafia en cuanto tomó posesión de su cargo. Hace de ello seis años. Acaban de descubrir un proyecto de la Mafia para acabar con él. Declara en una entrevista: «Tengo más miedo a la política que a la mafia. La política a veces provoca emboscadas, sobre todo, con el sistema de la deslegitimación. La mafia me da menos miedo porque la conozco mejor. Necesitamos una revolución moral. Este país la necesita».

9. Dios, capitán de barco, y el migrante superviviente

Un día de noviembre del año pasado, Austin, nigerino de 19 años, ve cómo matan a su padre de un machetazo. En el Delta del Níger hay  guerra. Trabaja de vendedor ambulante de fruta y de objetos de madera. Como el dinero que gana no basta para sacar adelante a su madre, con 100 dólares en el bolsillo, emprende su viaje hacia Suiza, donde está su primo. Sobornando a chóferes y policías, se le va todo el dinero. Un conductor de furgoneta lo abandona junto con otros seis nigerinos en medio del desierto. Trabaja para poder continuar su viaje. Hasta que al fin, desde Libia parte en una balsa neumática. Pensaba que moriría cuando la  saltaba en medio de las olas. Se hundían, estaban exhaustos, y de pronto, se les aparece Dios. Es el carguero Pinar, capitaneado por Asik Tuygun. A Asik Tuygun le ordenaron desde Italia ir a rescatar dos pateras que estaban a 40 millas de Lampedusa (Italia), en aguas de jurisdicción maltesa. Rescató a 154 inmigrantes y luego lo dejaron 5 días sin permiso para atracar en Lampedusa. No pudo salvar a Esat Ekos, pero sí su cadáver. Le preguntan si perdió mucho dinero y responde que sí, pero que volvería a actuar como actuó.

10. El cadáver censurado


Esat Ekos, nigerina de 18 años, que iba en una de las pateras que socorrió el carguero «Pinar», se ahogó después de caerse al mar mientras intentaba trepar por un cabo a la cubierta del «Pinar».  Estaba encinta. Era cristiana. Su hermano y otros dos familiares presenciaron su muerte. Su cadáver estuvo 5 días pudriéndose en el pozo de popa.

En Italia no se vieron estas imágenes hasta el pasado jueves día 23 (Annozero, Rai Due). No había periodistas de la RAI en el barco. Estas imágenes las obtuvo Karl Hoffman, periodista de una televisión alemana.

1