Recomiendo:
0

En Puerto Rico la población ocupa las calles contra el sexismo, la homofobia, la austeridad y la corrupción

Fuentes: CADTM

Recientemente estalló un escándalo político en Puerto Rico que ha conducido a la población a ocupar las calles con manifestaciones de varios miles de personas en torno a un lema: «¡Ricky renuncia!», «¡Ricardo, dimite!». Se lo piden a Ricardo Rosselló, actual gobernador de la isla. El 11 de julio, una fuente anónima, publicó los mensajes […]

Recientemente estalló un escándalo político en Puerto Rico que ha conducido a la población a ocupar las calles con manifestaciones de varios miles de personas en torno a un lema: «¡Ricky renuncia!», «¡Ricardo, dimite!». Se lo piden a Ricardo Rosselló, actual gobernador de la isla.

El 11 de julio, una fuente anónima, publicó los mensajes personales de la cuenta de Telegram(equivalente al Whatsapp) de este gobernador ligado a Donald Trump. Dos días más tarde, el Centro de Periodismo de Investigación de Puerto Rico los publicaba en internet, revelando así unos mensajes con un fuerte contenido misógino y homófobo, que correspondían al gobernador Rosselló y a numerosos políticos locales de su entorno. Dos de ellos renunciaron inmediatamente después de esa publicación, uno de los cuales era el secretario de Estado Luis Rivera Marín. Pero eso no fue suficiente para calmar la cólera de la población, que había comenzado a reunirse en las calles desde el momento en que estalló el escándalo.

Las manifestaciones alcanzaron el máximo de asistencia el miércoles 17 de julio, con cerca de 100.000 personas en las calles de San Juan, la capital de Puerto Rico. Fue el momento en que el consorcio de periodistas reveló una «red de corrupción de varios millones de dólares», involucrando a varias sociedades públicas. 

Seguir leyendo…