Recomiendo:
0

Grecia anuncia la puesta en marcha de medidas de control de capitales y el cierre de los bancos

Fuentes: Agencias

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha anunciado este domingo la puesta en marcha de medidas de control de capitales en todo el país, comenzando por el cierre provisional de los bancos y la Bolsa de Atenas a lo largo del día de este lunes, después de que los acreedores rechazaran la petición de Atenas […]

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha anunciado este domingo la puesta en marcha de medidas de control de capitales en todo el país, comenzando por el cierre provisional de los bancos y la Bolsa de Atenas a lo largo del día de este lunes, después de que los acreedores rechazaran la petición de Atenas de prorrogar el programa de rescate. En un discurso televisado, el primer ministro ha acusado al Banco Central Europeo de obligarle a tomar esta decisión al no aumentar la liquidez. Tsipras ha realizado un llamamiento a la calma y ha garantizado la seguridad de los depósitos de los ciudadanos griegos.

En la mañana de este domingo, el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener en el nivel del viernes los préstamos de emergencia para los bancos griegos en lugar de aumentarlos, que es lo que Grecia necesitaría. Según el primer ministro griego, la decisión de los acreedores de no prorrogar el rescate «llevó al BCE a no aumentar la liquidez de los bancos griegos y eso ha obligado al Banco de Grecia a activar las medidas de cierre temporal bancos y limitación de retiradas bancarias» para evitar una fuga de capitales.

«Lo que se requiere durante los próximos días es tranquilidad y paciencia. Los ahorros, salarios y pensiones de los ciudadanos están garantizados. Cualquier dificultad que pueda aparecer hay que afrontarla con tranquilidad y decisión», ha apuntado Tsipras en su mensaje después de una reunión del consejo de estabilidad del sistema financiero.

Tsipras ha anunciado también que ha solicitado nuevamente al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y a los líderes de la eurozona una prórroga de unos días, petición que fue rechazada el sábado por el Eurogrupo.

«Espero su respuesta inmediata a esta solicitud democrática del pueblo griego», ha señalado el primer ministro griego.

«Tenemos la oportunidad de probarnos a nosotros mismos y a los demás de que lo justo puede ganar. De mandar a Europa y al mundo entero un mensaje de dignidad», ha añadido.

Algunos medios griegos, como el diario griego Proto Thema especulan con que este cierre temporal de los bancos podría prolongarse una semana, hasta el 6 de julio, justo el día después del referéndum en el que los griegos se pronunciarán sobre las demandas de los acreedores. De acuerdo con estas fuentes bancarias citadas por Efe, el límite de retirada de efectivo en los primeros días del control de capitales estaría en torno a los cien euros.

El Eurogrupo decidió este sábado no prorrogar el rescate tras el anuncio del líder heleno Tsipras de convocar un referéndum para que sean los propios ciudadanos los que voten si aceptan o no la propuesta de las instituciones, algo que no ha gustado a los socios.

En la madrugada del domingo, tras más de 14 horas de debate, al Parlamento heleno aprobó la celebración de la consulta, lo que ha tensado aún más unas negociaciones que algunos líderes europeos dan por rotas.

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha conversado este domingo con la canciller alemana, Angela Merkel, para subrayar la importancia de que Grecia siga en el euro, después de la ruptura en las negociaciones.

«El presidente habló hoy con la canciller de Alemania Angela Merkel», ha indicado la Casa Blanca en un escueto comunicado. «Ambos líderes coincidieron en que es sumamente importante hacer todos los esfuerzos para volver a la senda que permitirá a Grecia retomar las reformas y el crecimiento dentro de la zona euro», añade la nota.

Límite: 60 euros al día

El Consejo de Estabilidad Financiera griego ha recomendado establecer un límite de 60 euros a la retirada de efectivo en los cajeros automáticos de los bancos griegos a partir del martes. El lunes los cajeros permanecerían cerrados, según la información a la que ha tenido acceso Reuters. Las tarjetas bancarias de entidades extranjeras seguirán funcionando con los límites que hayan fijado estos mismos bancos, es decir, sin cambios, afirmaron estas fuentes. Por lo tanto, los turistas no se verán afectados por el corralito bancario.

Según diversos medios, el cierre de los bancos irá más allá de este lunes. Según el diario británico Financial Times, que cita fuentes oficiales, las oficinas bancarias permanecerán cerrados varios días. Algunos medios griegos, haciendo referencia a fuentes financieras, aventuran que no abrirán hasta el 7 de julio.

La noticia del cierre de los bancos griegos comenzó a circular a media tarde, al término de la reunión del Consejo de Estabilidad Financiera. A la salida de la reunión, los periodistas preguntaron al consejero delegado del Banco del Pireo (la segunda entidad del país), Anthimos Thomopoulos, si las entidades iban a abrir este lunes, a lo que respondió tajantemente: «No».

Según Financial Times, las restricciones que aprobará el Gobierno griego incluyen restricciones a las transferencias al extranjero y a la retirada de efectivo de los cajeros automáticos. Además se paralizará el cobro de choques y los depósitos a plazo fijo quedarán bloqueados.