Recomiendo:
0

Con 111 acciones registradas el sindicalismo de las Américas es de los más movilizados

Las Américas están movilizadas este 7 de Octubre, Jornada Mundial de Trabajo Decente

Fuentes: Rebelión

El movimiento sindical de las Américas es uno de los más movilizados para la Jornada Mundial de Trabajo Decente (JMTD), que tendrá lugar en más de 75 países de todo el planeta el día 7 de octubre. De momento, son 111 acciones en el continente americano registradas en la página (www.wddw.org) de la Confederación Sindical […]

El movimiento sindical de las Américas es uno de los más movilizados para la Jornada Mundial de Trabajo Decente (JMTD), que tendrá lugar en más de 75 países de todo el planeta el día 7 de octubre.

De momento, son 111 acciones en el continente americano registradas en la página (www.wddw.org) de la Confederación Sindical Internacional (CSI), que organiza la iniciativa a nivel mundial, con el apoyo de la Confederación Sindical de las Américas (www.csa-csi.org).

Perú es uno de los países que tiene más actividades previstas: son 16, esparcidas por diferentes ciudades del país. Los peruanos de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) han aprovechado el marco de la JMTD para organizar una movilización nacional en conjunto con movimientos sociales y políticos.

En Colombia habrá una Jornada Nacional de Luchas unificada entre todas las centrales sindicales del país (CUT, CTC y CGT) con el apoyo de la Escuela Nacional Sindical (ENS). Está previsto también un paro nacional del sector público colombiano.

Por su parte, las centrales brasileñas (UGT, CUT y Força Sindical) van a organizar, en diferentes Estados del país, conferencias regionales preparatorias para la Conferencia Nacional de Trabajo Decente del 2012. Las acciones en Brasil también piden trabajo decente en la Copa 2014 y Olimpiadas 2016.

En Chile, la Central Unitaria de Trabajadores está preparando una movilización nacional en el marco de la protesta social y política que viven los chilenos.

CTA y CGT en Argentina también realizan protestas masivas. El sindicato de la construcción, UOCRA, lleva a cabo actividades de capacitación en todas las provincias del país culminando con una protesta el día viernes 7.

Canadá también participará de la JMTD. El Congreso Laboral Canadiense (CLC) ya tiene previstas actividades conjuntas con la Canadian Auto Workers, la Federation of Labour en Quebec y la Public Service Alliance.

En México, la UNT realiza una protesta por la libertad sindical y la CROC promueve conferencias en todo el territorio.

Ecuador, Venezuela y Paraguay también han registrado seminarios, ruedas de prensa y acciones en la calle. Así como en América Central y el Caribe donde habrá movilizaciones en Nicaragua, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Honduras y Panamá.

Los dominicanos exigirán del gobierno la ratificación del Convenio 102 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Seguridad Social. Los hondureños demandarán la firma del Convenio 189 sobre los derechos de las trabajadoras del hogar. Mientras, CUSG, CGTG, UNSITRAGUA y MTC realizan juntas una marcha en Guatemala.

El secretario general de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA), Víctor Báez Mosqueira, explica que la JMTD es uno de los momentos más importantes en el calendario de luchas del movimiento sindical internacional. «El 7 de octubre es el día en que todos nuestros esfuerzos se direccionan a la obtención de más y mejores empleos para los trabajadores y trabajadoras del mundo», explica.

Según Víctor Báez, las demandas por Trabajo Decente han asumido posición central en la realidad latinoamericana, una vez que el continente viene registrando niveles satisfactorios de crecimiento económico sin que ello, de momento, haya revertido para el desarrollo social de sus poblaciones. «Los empresarios tienen que entender de una vez por todas que no existe empresa sostenible sin Trabajo Decente.»

En la web da CSA: http://www.csa-csi.org/index.php?option=com_content&view=article&id=7097%3Aamericas-movilizadas&catid=23%3A-1&Itemid=258&lang=es