Recomiendo:
0

Grupos de derechos humanos protestarán en San Salvador contra el centro que entrenó a los responsables del asesinato del religioso

Organizaciones exigen a Obama honrar a Monseñor Romero con el cierre de la Escuela de las Américas

Fuentes: Rebelión/SOAW

Hoy miércoles, 23 de marzo, el Presidente Obama visitará la tumba del Arzobispo Monseñor Romero en San Salvador para honrar el legado del líder eclesial salvadoreño. Romero fue asesinado el 24 de marzo de 1980 mientras celebraba una misa, luego de haber exhortado a los soldados de la nación el cese de la violencia que […]

Hoy miércoles, 23 de marzo, el Presidente Obama visitará la tumba del Arzobispo Monseñor Romero en San Salvador para honrar el legado del líder eclesial salvadoreño. Romero fue asesinado el 24 de marzo de 1980 mientras celebraba una misa, luego de haber exhortado a los soldados de la nación el cese de la violencia que violaba los derechos humanos del pueblo salvadoreño.

Desde su asesinato, defensores de derechos humanos han exigido al gobierno de los Estados Unidos el cierre la Escuela de las Américas y la investigación de vínculos entre su entrenamiento militar a tropas de América Latina y los abusos de derechos humanos en el continente. Durante la visita de Obama a la tumba, activistas de derechos humanos realizarán una protesta, exigirán el cierre de esta escuela que hoy en día sigue en operación en Fuente Benning, Georgia.

«Aplaudimos la visita del Presidente Obama a la tumba de Monseñor Romero, pero un tributo más digno es el cierre de la escuela que entrenó a sus asesinos», dijo Lisa Sullivan, representante en América Latina de SOA Watch. «Hasta que se cierre definitivamente la Escuela de las Américas, el gesto simbólico de Obama resuena vacio».

La Escuela de las Américas, renombrado el Instituto para Cooperación de Seguridad del Hemisferio Occidental (WHINSEC por sus siglas en inglés), entrena más de 1,000 soldados de América Latina cada año. En 1996 el Pentágono reconoció que se utilizaba manuales de tortura en la escuela que apoyaba tácticas de tortura, ejecución y extorción. La escuela ha graduado más de 600 abusadores de derechos humanos y 11 dictadores, incluyendo los responsables para el golpe de estado en Honduras en 2009.

Desde el 4 al 11 de abril 2011, activistas de derechos humanos realizarán un ayuno, y harán cabildeo en el congreso además de acciones de desobediencia civil frente a la Casa Blanca exigiendo el cierre de la Escuela de las Américas, y expresando su solidaridad con el pueblo de las Américas.

www.soawlatina.org
www.soaw.org