Recomiendo:
0

Perú retira a su embajador de Chile

Fuentes: Noticias PIA

El gobierno de Ollanta Humala informó el retiro temporal de su representante diplomático en Santiago a la espera de una respuesta «satisfactoria» del gobierno de Michelle Bachelet, tras revelarse el caso de supuesto espionaje de tres suboficiales de la Marina de Guerra peruana que pasaban material secreto a Chile. Perú informó el sábado el retiro […]

El gobierno de Ollanta Humala informó el retiro temporal de su representante diplomático en Santiago a la espera de una respuesta «satisfactoria» del gobierno de Michelle Bachelet, tras revelarse el caso de supuesto espionaje de tres suboficiales de la Marina de Guerra peruana que pasaban material secreto a Chile.

Perú informó el sábado el retiro a su embajador, Fernando Rojas, en una segunda nota diplomática enviada a Chile en la que ratifica «su más firme rechazo y profunda preocupación por las acciones de espionaje en contra de la seguridad nacional».

La cancillería peruana alega que estas prácticas «están debidamente acreditadas», por lo que considera importante una respuesta del gobierno chileno con los resultados de una investigación interna, así como la garantía de «que no se repetirán actos de espionaje».

El jefe de la diplomacia peruana, Gonzalo Gutiérrez, explicó que el caso de espionaje chileno no tiene relación con el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, sino con información sobre el «estatus» de la Marina de Guerra del Perú. Cabe recordar que ambos países recién resolvieron hace un año atrás su diferendo por límites marítimos.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile reiteraron su rechazo a las acciones de espionaje. El canciller Heraldo Muñoz señaló que «respeta» la decisión del Perú sobre su embajador, al tiempo que insistió en que su país «no realiza, no ampara ni acepta acciones de espionaje» en ninguna parte. Asimismo, informó que Chile dará una respuesta en su debido momento, «no puedo decir cuándo».

Al respecto, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Chile, Jorge Tarud, arremetió contra el presidente peruano tras considerar que escala y tensiona artificialmente la relación con Chile para provecho político interno.

«Nosotros vamos a actuar con prudencia, vamos a responder la nota peruana y si el embajador no regresa a nuestro país, evidentemente Chile va a aplicar la debida reciprocidad», advirtió el legislador.

El pasado 20 de febrero, Perú llamó a su embajador en consulta y envió una nota de protesta a Chile, tras denunciarse que tres miembros de la Marina de Guerra peruana fueron pagados para espiar para Chile entre 2005 y 2012.

El hecho se dio a conocer por un programa de la televisión peruana, que informó que se trataba de los suboficiales Alfredo Marino Domínguez Raffo y Johnny Richard Philco Borja. Más tarde la información fue confirmada desde el Ministerio de Defensa peruano, que añadió un tercer involucrado, Alberto Gonzales Alejo. Los tres militares se mantienen presos en Perú.

Asimismo, según reporta la prensa peruana, la denuncia tiene un antecedente. En noviembre de 2009 Perú denunció que un agente de su Fuerza Aérea era pagado para espiar en favor de Chile, en momentos en que ambos países mantenían el diferendo marítimo, una acusación Chile negó en ese momento. Según fuentes de La República, los tres suboficiales investigados formarían parte de una red de personal militar dedicada a estas prácticas de filtración de información castrense.

En el Congreso desde la bancada oficialista, Gana Perú, apuntan a enfriar las relaciones comerciales con Chile que atraviesan por un buen momento, una medida que hasta el momento el presidente peruano se niega a implementar. Chile tiene invertidos en Perú 14.000 millones de dólares, en tanto que los capitales peruanos en tierras chilenas suman 8.000 millones de dólares, según cifras oficiales de 2014.

Fuente original: http://www.noticiaspia.org/tension-diplomatica-peru-retira-su-embajador-de-chile/