Seguimos de cerca el juicio por el asesinato de Berta Cáceres, líder del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas en Honduras (COPINH), que se realiza del 10 al 28 de septiembre. Un escuadrón de la muerte la asesinó el 2 de marzo de 2016 en su casa e hirió a Gustavo Castro, miembro de […]
Seguimos de cerca el juicio por el asesinato de Berta Cáceres, líder del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas en Honduras (COPINH), que se realiza del 10 al 28 de septiembre. Un escuadrón de la muerte la asesinó el 2 de marzo de 2016 en su casa e hirió a Gustavo Castro, miembro de Amigos de la Tierra – México.
Berta fue una de nosotros. Luchó por el derecho a la autodeterminación de su pueblo, los Lencas, y en contra de la destrucción y colonización de sus tierras y recursos naturales.
Berta Cáceres se mantuvo firme y sin temor junto con el pueblo Lenca y el COPINH para luchar contra el megaproyecto de la hidroeléctrica Agua Zarca, prevista en el río Gualcarque, un lugar sagrado para las comunidades indígenas y vital para su supervivencia. La Corporación Hondureña para el Desarrollo Energético (DESA), que está construyendo el proyecto, y el gobierno hondureño han respondido a la lucha popular con el incremento de la represión y persecución a los/as defensores/as de los derechos humanos. Sin embargo, el asesinato de Berta Cáceres solo ha intensificado la lucha.
Estamos conectados con el juicio por el asesinato de Berta porque Israel ha contribuido históricamente a la represión contra los movimientos sociales y políticos en Honduras. Israel ha ofrecido armas y entrenamiento para la represión a partir de los años 80, incluido el apoyo a «los contras» con base en Honduras. Hoy el presidente Juan Orlando Hérnandez (JOH) se enorgullece de ser un aliado cercano de Israel. En agosto de 2016, JOH firmó un acuerdo militar con Israel que apunta a fortalecer las fuerzas armadas, la Oficina Nacional de Investigación e Inteligencia y la creación de un proyecto de ciberseguridad.
El armamento y las técnicas de represión que Israel exporta a Honduras han sido probadas y utilizadas sobre los palestinos como parte del régimen de apartheid, colonialismo y ocupación de Israel. Los drones que Honduras compró a Israel el año pasado con fines de vigilancia han sido desarrollados y utilizados especialmente contra la población palestina en Gaza para imponer un asedio abrupto y repetidas masacres.
Como dijo la hija de Berta, Berta Zúñiga, no solo queremos justicia para Berta, junto con el COPINH y el pueblo de Honduras creemos que el juicio debe ser un paso para poner fin a la impunidad de los perpetradores y todos los cómplices.
Estamos siguiendo el juicio por el asesinato de Berta y denunciamos que, entre otras irregularidades, el Ministerio Público por más de dos años ha persistido en obstaculizar y ocultar información que viola los derechos de las víctimas.
Además, los ocho ex empleados de DESA y el personal militar actualmente bajo juicio no son los únicos responsables. Toda la cadena de complicidad debe deshacerse. DESA efectivamente ha constituido parte de una estructura criminal, los bancos que han financiado el proyecto conociendo sus implicaciones y el gobierno de Honduras han brindado total apoyo al proyecto y a la represión de los defensores de los derechos humanos. Todos aquellos que planearon, ordenaron y contribuyeron al asesinato de Berta deben rendir cuentas.
Finalmente, debemos trabajar juntos para evitar que Israel exporte su experiencia en represión para dañar a las personas alrededor del mundo.
Ya sea en Honduras, en Palestina o en cualquier otro lugar del mundo: tenemos que solidarizarnos para poner fin a la represión estatal y vencer la avaricia corporativa que se beneficia de las violaciones de nuestros derechos.
La verdadera justicia tiene que ser construida por la gente.
¡Berta Vive! Su espíritu inspira nuestra lucha diaria.
Firmado por:
Coaliciones:
 	ONG’s Palestinas medioambientales (PENGON) – Amigos de la Tierra Palestina
 	Coalición por la Defensa de la Tierra
 	Comité Nacional Palestino por el Boicot, las Desinversiones y las Sanciones (BNC)
 	Coalición Cíviva por los Derechos de los Palestinos en Jerusalén
 	Coalición por Justicia Social y Climática.
Organizaciones:
Asociación Al-Amal para la Infancia y el Desarrollo
 	Asociación de Agrónomos Árabes
 	Asociación para los Derechos de los Campesinos y para la Conservación del Medio Ambiente
 	Asociación Jadayel – Centro Palestino para la Cultura, las Artes y la Creatividad
 	Centro de Educación Ambiental
 	Centro de Medios Ambientales
 	Vida verde
 	Centro de Investigaciones de la Tierra
 	Sociedad Ni’lin para el Desarrollo y el Trabajo Comunitario
 	Foro de la Juventud Palestina
 	Comités de Ayuda Agrícola Palestina – PARC
 	Sociedad de Campesinos Palestinos – Tulkarem
 	Sindicato de Agricultores Palestinos
 	Federación Palestina de Nuevas Uniones
 	Campaña Popular Palestina contra el Muro del Apartheid (Detener el Muro / Stop the wall)
 	Centro de Desarrollo de Mujeres Palestinas
 	Consejo Popular para Proteger el Valle del Jordán
 	Comité de Coordinación de Lucha Popular (PSCC)
 	Sociedad de Desarrollo de Mujeres Rurales
 	Unión de los Comités de Trabajo Agrícola
Fuente original: https://www.stopthewall.org/node/10071


