Recomiendo:
0

Previsible victoria de conservadores nacionalistas en Suiza

Fuentes: Prensa Latina

Los suizos votan hoy en las elecciones federales, a las que concurre como favorita la nacionalista Unión Democrática de Centro (UDC), fuerza hacia la cual se perfila la configuración del nuevo gobierno en diciembre. De acuerdo con la última encuesta publicada sobre intención de voto, la ultraconservadora UDC, marcada por posturas políticas radicales xenófobas y […]

Los suizos votan hoy en las elecciones federales, a las que concurre como favorita la nacionalista Unión Democrática de Centro (UDC), fuerza hacia la cual se perfila la configuración del nuevo gobierno en diciembre.

De acuerdo con la última encuesta publicada sobre intención de voto, la ultraconservadora UDC, marcada por posturas políticas radicales xenófobas y constantes campañas contra la inmigración obtendrá 29,3 por ciento de apoyo.

Al hipotético porcentaje de la UDC se sumarían 15,2 por ciento de votos para el Partido Liberal Radical y 14,2 del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Los Verdes Liberales conseguirían 4,9 por ciento, en tanto el Partido Burgués Democrático lograría el 3,6 por ciento de las boletas, con lo cual se configuraría el bloque mayoritario de centro-derecha.

Tales datos apuntan a que la derecha en Suiza obtendrá el 67,2 por ciento de los votos, mientras que el ala izquierdista con el Partido Socialista (PS) conseguirá sólo el 19,9 por ciento de apoyo, seguido de los Verdes con 9,3 por ciento del respaldo restante.

Suiza, una pequeña y próspera nación en el corazón de Europa está constituida por 23 cantones miembros de la Confederación Helvética.

Como tal, el país centroeuropeo es un Estado federal y se estructura según el modelo federalista, lo que implica una amplia autonomía para los cantones.

Al contrario de lo que ocurre en la mayor parte del mundo, el gobierno suizo carece de primer ministro y de Jefe de Estado permanente, lo cual hace del Consejo Federal, un Ejecutivo sin jefatura.

Ello se debe a que desde 1848 el Gobierno está compuesto por siete miembros, denominados consejeros federales y sobre la base de un principio de rotación, cada año uno de ellos asume la presidencia del país.

A su vez, previo acuerdo entre los grupos políticos representados en el Consejo Federal, desde 1959 dos asientos de esa instancia corresponden al Partido Radical Democrático, al PDC y al PS, y uno a la UDC.

Sin embargo, tras los comicios generales de 2003 la fórmula fue modificada con la adquisición de un asiento más por la nacionalista UDC a expensas del PDC.

Luego de convertirse en la primera fuerza política desde las elecciones de 1999, de obtener más votos en los sufragios de este año, la UDC pudiera incluso presionar políticamente en pos de una presencia mayor en el Ejecutivo suizo.

Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=415765&Itemid=1