Recomiendo:
0

Como medida de presión para evitar el despido de 17.000 trabajadores

Protestas en Puerto Rico podrían derivar en una Huelga General

Fuentes: TerceraInformación

El Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Luis Fortuño anunció hace varias semanas el despido de 17.000 trabajadores para poder hacer frente al déficit presupuestario de 3 mil 200 millones de dólares que sufre el país. Los trabajadores argumentan que Fortuño se gasta el dinero público en privatizar todas las empresas del sector […]

El Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Luis Fortuño anunció hace varias semanas el despido de 17.000 trabajadores para poder hacer frente al déficit presupuestario de 3 mil 200 millones de dólares que sufre el país. Los trabajadores argumentan que Fortuño se gasta el dinero público en privatizar todas las empresas del sector público.

La coalición Todo Puerto Rico por Puerto Rico, promotora del Paro Nacional que llevó a cabo con éxito el pasado 15 de octubre ha anunciado nuevas movilizaciones para envitar estos despidos, que si se produjesen, sumarían más de 25.000 en el primer año de gestión del derechista Luis Fortuño.

Mientras tanto, sectores de la izquierda como el Movimiento Al Socialismo y el Movimiento Socialista de Trabajadores junto a varios sindicatos que apoyan estas acciones, están llamando a la Huelga General como arma pacífica para lograr revocar los despidos y conseguir que no se privatice el sector público.

Además la izquierda puertoriqueña denuncia el oportunismo del Partido Popular Democrático al aparecer como aliados de los trabajadores cuando en su gestión de gobierno, desarrollada hasta la llegada de Luis Fortuño hace casi 11 meses, incidía en el camino de la privatización y del aumento de los impuestos a los más pobres.

Durante esta semana las protestas podrían incluir toma de oficinas públicas y manifestaciones masivas en las calles de Puerto Rico, que podrían desembocar en una Huelga General Indefinida, si así lo deciden los diversos sectores sociales que componen este movimiento contra los despidos y la privatización del sector público.

Fuente: http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article10919