«No son 30 pesos, son 30 años». Esta consigna, levantada entre cientos de pancartas durante unas movilizaciones que tienen perplejo al país, expresa un clima, una percepción temporal. A casi una semana del estallido del 18 de octubre, que algunos artistas y creadores han comenzado a llamar la Revolución de Octubre, vemos pasar en nuestras […]
Etiqueta: Chile: Rebelión antineoliberal
Durante décadas, las derechas de América Latina alababan a Chile como modelo de los modelos. Allí se había aplicado el neoliberalismo con más fuerza (con fuerza bruta en sentido literal), con más profundidad y por más tiempo. De todas las sociedades, la chilena era la que más se asemejaba a los sueños teóricos de Hayek […]
«vivan los estudiantes», Violeta Parra. «la necesidad se expresa a través del accidente», Hegel. En los 70s, los Chicago boys «marketearon» el modelo neoliberal chileno como el «milagro» ( 1990 al 2017 El PIB per cápita pasó de $4.500 a $23.500), que iba a resolver los problemas de todxs lxs jóvenes y trabajadorxs latinoamericanos. […]
Como millones me entusiasmé con la rabia legítima de quienes volvieron a manifestarse. Con una claridad abrumadora, el capitán de la selección de fútbol se refirió el sábado a la excesiva apropiación de plusvalía detrás de esta rabia: «Vendieron a los privados nuestra agua, luz, gas, educación, salud, jubilación, medicamentos, nuestros caminos, bosques, el salar […]
Me parece que culpar a Cuba y/o a Venezuela de los luctuosos sucesos ocurridos y aún latentes en Chile sería una ingenuidad si no escondiera el solapado interés que trasciende del conocido refrán «a río revuelto ganancia de pescadores». Es casi imposible imaginar que en un país en el que no existen o han dejado […]
Que el alzamiento popular en Chile ya transite su octava jornada este 25 de octubre sin conocerse espacios sociales y políticos que por sí solos puedan proclamar sus prerrogativas sobre el movimiento, no significa que no existan organizaciones en su interior. De hecho, en medio de las multitudes, tanto en las concentraciones populares a escala […]
El economista Marco Kremerman explicó que lo que se pretende con las medidas del Ejecutivo es que el Estado vaya en ayuda del capital privado. Después de cinco días de protestas, el presidente Sebastián Piñera entregó algunas propuestas al país para superar una de las mayores crisis en la historia contemporánea de […]
En un mes plagado de historia política, manifestaciones inéditas se están desarrollando en las calles de Chile. Lo que comenzó como evasiones masivas (no pago de pasaje) de estudiantes secundarios en el Metro de la capital se ha tornado en una rebelión popular, sometida a una respuesta represiva que tiene en la calle a los […]
A propósito que el gobierno de Sebastián Piñera decidiera militarizar el país, por intermedio del estado de excepción, la aplicación de la ley interior de seguridad del estado y el toque de queda, a base de un discurso de guerra contra un enemigo interno, luego de las evasiones masivas de estudiantes en el metro, multitudinarias […]
El 12 de octubre la empresa estatal Metro anuncia una subida en los pasajes de más o menos 0,5 centavos de dólar de un pasaje que ya costaba más de un dólar. El alza estaba justificada por el panel de expertos debido a la subida de diversos factores de la ecuación, que arroja el precio […]