No hay mayor dolor que recordar el tiempo feliz en la desgracia. Dante Alighieri Dedicado a mis hijos Santiago & Valentina, por quienes siempre he creado (y creído) en libertad. En un texto que escribió Norman Mailer, Genio y lujuria – Henry Miller, y que podría extrapolarse para hablar de la carrera fílmica de John […]
Etiqueta: Cine
Los premios colaterales del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano seleccionan cada año obras sobre temas diferentes como la infancia y violencia de género, entre otros, y muchos son otorgados por campañas, fundaciones y organizaciones no gubernamentales. Las cinematografías argentina y chilena acumularon la mayor cantidad de lauros la víspera, cuando se entregaron los reconocimientos […]
Todo el mundo los conoce. Dos décadas de éxito les han dado fama mundial. Han dejado su huella donde han actuado, pero el éxito tiene también su lado malo y Bruno y Nino ya lo han visto en la envidia, los celos, el odio, la paranoia. Y, claro, la inseguridad. Muy rápido advierten que mientras […]
La filmografía cubana, que los locales esperamos con ansias cada año, llega en esta edición con dos largometrajes en competencia. Uno de ellos, Los buenos demonios, procura mostrar dos rostros, no solo de un hombre, sino de realidades, de contextos, de generaciones… La filmografía cubana, que los locales esperamos con ansias cada año, llega en […]
La 39 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana comenzará el próximo viernes en las salas de cine capitalinas, que exhibirán 404 títulos, de ellos 308 latinoamericanos, hasta su cierre el 17 de diciembre. El concurso incluye 94 películas, de las cuales 19 son largometrajes de ficción, 18 cortos y mediometrajes, […]
Peligros de Granada, 24 de noviembre de 2017 Hace unos días fuimos a ver la película Oro del director y coguionista Agustín Díaz Yanes. Y lo primero que nos llamó la atención fue: qué es realmente lo que quiere contar la película, después a quién va dirigida, más tarde habría que plantearse qué pretende comunicar […]
Con motivo de los 75 años de vida y obra del cineasta ítalo-estadounidense Martin Scorsese (Queens, NY, 17/nov/1942) este ensayo hablará de tres de sus 24 filmes; aunque ya anuncia la filmación del 25 para 2019, The Irishman, filme biográfico de gángsters, con guión de Steven Zaillian (el mismo de Pandillas de Nueva York), sobre […]
Acaba de presentarse en Guatemala la película Sin miedo, del realizador ítalo-español Claudio Zulian. Próximamente comenzará un amplio proceso de socialización del film, llevándoselo a los circuitos de cine comercial, buscándose su difusión en la mayor cantidad de sectores de la sociedad guatemalteca y, al mismo tiempo, su exhibición en la mayor cantidad de espacios […]
El 15 de noviembre, la 59 edición de ZINEBI, Festival internacional de cine documental y cortometraje de Bilbao, acogió el estreno en el País Vasco de Niñato, de Adrián Orr. La película es una narración, simple, pero muy laboriosa, elaborada y sincera. Un retrato de familia cosido a retales, a leves pinceladas. El retrato de […]
El iraní de nacimiento, aunque plurinacional, Barbet Schroeder (Teherán, 1941) es uno de los 27 invitados al IX Festival Internacional de Cine de Cali y a quien se le rendirá un homenaje durante el cual exhibirá, entre otros filmes, su Trilogía del Mal. A él y a Luis Ospina, anfitrión, dedico este trabajo sobre La […]