A las puertas del Festival de Cine de Locarno

Sergio Ferrari | 

Gael García Bernal entre los invitados estelares. Apertura a la cinematografía latinoamericana comprometida.

Subcomandante Marcos | 

El Tercer Festival de Cine Immigrante de San Francisco, EEUU, anuncia la apertura de la convocatoria a cineastas y videógrafos que deseen participar en el evento que se realizará desde octubre hasta diciembre en la ciudad californiana. Se recibirán obras de cine y video convertidas a DVDs hasta el 31 de agosto de 2012 con […]

Daniel Bernabé | 

Un sistema desigual e injusto no sólo necesita una permanente justificación moral, ideológica y económica, también requiere una narrativa continua que sustente su normalidad, el inalterable estado de cosas que permite su funcionamiento. El cine ha sido desde sus comienzos parte de esta narrativa, un arma ideológica de transmisión de valores y sentencias.

Demian Paredes | 

Figuras de guerra -cuyo título original es Qu’ils reposent en révolte (Des figures de guerre), algo así como Que descansen en revuelta (o rebelión)- condensa, en dos horas y media, los tres años que pasó su autor, Sylvain George (dirección, guión, fotografía, montaje y sonido), junto a los inmigrantes «sin papeles» provenientes de África y […]

Joel del Río | 

Convocada por la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), en San Antonio de los Baños, para fungir como evaluadora de los guiones de tesis, la realizadora argentina Lucrecia Martel se reunió con profesores y estudiantes en charla informal en la sala Glauber Rocha. Reconocida como una de las voces más singulares del llamado nuevo-nuevo […]

Joel del Río | 

Confirmación de sendos y diferentes actos de osadía artística por parte de sus realizadores, y prueba de la madurez intelectual de la institución que los propulsó, y representa, el tardío estreno en salas de los singulares largometrajes de ficción que son Chamaco, rodada por Juan Carlos Cremata hace tres o cuatro años, y La piscina, […]

Gerardo Tudurí | 

Una serie de circunstancias que ya hemos comentado en otras ocasiones nos han llevado a iniciar un proceso fílmico de Cine sin Autor en el marco educativo de un instituto de educación para adultos. Sabemos que los procedimientos habituales del uso de lo cinematográfico en el aula institucionalizada pasa preferentemente por el análisis de películas […]

Llevar el cine a las periferias y generar nuevos imaginarios. Con esos objetivos, el Festival Internacional de Cine y Vídeo Comunitario Ojo al Sancocho celebra su tercera edición del 17 al 24 de septiembre en la localidad colombiana de Ciudad Bolívar.

Entrevista a Marilyn Solaya, directora del documental "En el Cuerpo equivocado"

Quién sabe si por la cercanía que ofrece la experiencia común de la feminidad, esta entrevista con la cineasta Marilyn Solaya fue pasando del diálogo profesional a una charla entre amigas. La admiración por su documental En el cuerpo equivocado, estrenado este 18 de agosto en el cine Charles Chaplin y exhibido en varias salas […]

Gerardo Tudurí | 

Tenemos un desafío para la próxima temporada: comenzar a hacer Cine sin Autor con jóvenes de un instituto público de Tetuán cuya directora y profesorado nos han invitado. Sería nuestra segunda experiencia pero ahora inserta en el mismo barrio donde habitamos y trabajamos en el marco de Sinfonía Tetuán. Y preparando la cabeza y el […]