El racismo y la xenofobia pueden tener mala prensa, pero como mecanismo de provocación resultan ahora tan efectivos como en la Edad Media. Antes cruzaban fronteras a través de comentarios y rumores que necesitaban su tiempo para extenderse. En nuestros tiempos, la tecnología ha borrado unos cuantos pasos intermedios. Nos estalla en la cara con […]
Etiqueta: Cine
Las dos películas Ganadoras del concurso han sido: • Corazón de fábrica (Argentina), realizada por Virna Molina y Ernesto Ardito • Hartos Evos aquí hay. Los cocaleros del Chapare (Colombia), realizada por Hector Ulloque Franco y Manuel Ruiz Montealegre. Por su parte, han recibido Menciones Honoríficas las siguientes nueve realizaciones: • Cielo abierto (Argentina), realizada […]
PAPAS Y MAMAS – DADDIES & MUMMIES – video powered by Metacafe
El Festival por los Derechos Humanos de Montreal adquiere este año un matiz especial ya que coincide con el 60° aniversario de la declaración universal de los derechos humanos. Sesenta películas (11 de ficción y 45 documentales), provenientes de 21 países, conforman la selección del 3° Festival de Películas sobre los Derechos Humanos, que se […]
La vivacidad del cine latinoamericano no pasó desapercibida en la XXII edición del Festival Internacional de Filmes de Friburgo (FIFF). Ni para el público, que lo recibió con entusiasmo, ni para los jurados, que lo honoraron al otorgar los premios. Las películas «El Camino», de Costa Rica, y «La Zona» de México, conquistaron tres de […]
salas repletas con visible presencia juvenil; proyecciones especiales para el público escolar; foros y debates en colegios y en la universidad. El Festival Internacional de Films de Friburgo (FIFF) vive su propia primavera.
La reciente aparición en español de El director es la estrella (T&B, 2007), el legendario libro de conversaciones que Peter Bogdanovich sostuvo con los realizadores que hicieron clásico el cine de Hollywood (de Fritz Lang a John Ford, de Alfred Hitchcock a Orson Welles), abre las puertas de un mundo rutilante y misterioso -en su mayor parte desconocido-, en el que habitan los rostros con que soñó el siglo XX. Miembro del grupo maldito que en los años 60 clausuró la era de los grandes estudios (William Friedkin, Michael Cimino, Dennis Hopper, entre otros), Bogdanovich, considerado en su tiempo el director joven más admirable desde Welles, realiza en las páginas que ofrecemos al lector un extraordinario retrato del hombre que encumbró a Humphrey Bogart, a Cary Grant, a John Wayne, a Marilyn Monroe…
No quiere etiquetas. El brasileño Jose Padilha busca la verdad. Encontrarla en una frenética operación policial en las favelas de Río de Janeiro era difícil, pero Tropa de Elite, tras conmocionar Brasil y ser vista por millones de personas antes de su estreno, ha seducido también a un grande del cine político, Costa Gavras. No […]