Reflexión por parte de una de las lideresas de las Madres de Plaza de Mayo sobre la jornada de lucha feminista del pasado #8A por la Ley del Aborto.
Etiqueta: Derechos de las mujeres
Las jóvenes tomaron el espacio público y lo transformaron en el principal escenario de democracia donde se juega la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Por qué aunque seguimos pidiendo #QueSeaLey ya se ganó una batalla histórica. Las que dicen que no se van a callar más. Las que dicen que ya no tienen miedo. Las que avisan que la Iglesia ya no tiene poder. Y las que afirman que la lucha va a continuar porque lo que cambió es la sociedad.
A pesar de la concentración de cientos de miles de personas frente a la Cámara, 38 senadores han votado en contra, frente a 31 a favor del derecho al aborto legal, seguro y gratuito a las mujeres argentinas.
El Senado rechazó el aborto legal por 38 votos contra 31
Cinco indecisos a tan solo dos días de la votación.
La aprobación de la Ley IVE en el Congreso marcó una jornada histórica en el feminismo de Argentina. Ahora la decisión está en manos de la Cámara Alta, que votará el 8 de agosto.
Entrevista a María Pazos, la matemática María Pazos, experta en economía feminista, sostiene que la mejor forma de alcanzar la igualdad es construir un Estado del Bienestar fuerte. Para ello es necesario un sistema fiscal que recaude lo suficiente y que elimine las desgravaciones que promueven el modelo de familia tradicional y convertirlas en prestaciones universales.
Sobre el avance del proceso de aprobación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE).
Entrevista publicada por EMAKUNDE en su especial sobre alquiler de vientres para conocer en profundidad la visión y postura de algunas personas expertas y recoger su opinión cualificada sobre las implicaciones y repercusiones de esta práctica. EMAKUNDE realizó durante el mes de marzo de 2018 seis entrevistas en profundidad de carácter no directivo (sin rigidez en contenido o forma, aunque si controlada y siguiendo un guion). A través de esta técnica se ha establecido una conversación profesional en la que el equipo investigador ha buscado con sus preguntas indagar en aquello que es más importante para la persona entrevistada, su significado, el modo en que ella ve, clasifica e interpreta el tema que nos ocupa.
Afirma que no existe «ningún resquicio en el feminismo por el que podamos prestar el mínimo apoyo al alquiler de vientres».
La marea verde se transformó en tsunami y protagonizó una jornada histórica, en la que arrancó la media sanción a la legalización del aborto. La rosca evitó una crisis para el gobierno, sacando votos afirmativos de la galera, sobre la hora. En el Senado, la reacción feudal espera atrincherada. Las pibas siguen en movimiento.